35 resultados para Learning to read

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de conciliar el debate que ha dividido durante décadas a los teóricos sobre el 'correcto' modo de ayudar a los niños a aprender a leer, y pone de manifiesto que los educadores no deben verse atrapados en el dilema de fonética versus lectura con significado. Se propone un tratamiento integral, incluida la fonética, de los conocimientos y los procesos involucrados en el desarrollo de la habilidad para la lectura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie de cinco libros basada en la consideración de que la fonética es una forma muy eficaz de enseñar la lectura y la escritura a los niños de primaria. Se basa en la relación existente entre letras y sonidos, es decir, entra la unidad de sonido que se llama fonema y la unidad escrita, grafema. En este primer libro, el alumno aprende la relación entre el alfabeto y el sonido de la letra al comienzo de una palabra.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie de cinco libros basada en la consideración de que la fonética es una forma muy eficaz de enseñar la lectura y la escritura a los niños de primaria. Se basa en la relación existente entre letras y sonidos, es decir, entra la unidad de sonido que se llama fonema y la unidad escrita, grafema. En este segundo libro, el niño aprende palabras de tres letras y lee y deletrea palabras como: cat, dog y bug.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie de cinco libros basada en la consideración de que la fonética es una forma muy eficaz de enseñar la lectura y la escritura a los niños de primaria. Se basa en la relación existente entre letras y sonidos, es decir, entra la unidad de sonido que se llama fonema y la unidad escrita, grafema. En este tercer libro, el niño aprende palabras con cuatro o más letras y lee y deletrea palabras como: hand, clock y splash.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie de cinco libros basada en la consideración de que la fonética es una forma muy eficaz de enseñar la lectura y la escritura a los niños de primaria. Se basa en la relación existente entre letras y sonidos, es decir, entra la unidad de sonido que se llama fonema y la unidad escrita, grafema. En este cuarto libro, el niño aprende palabras con sonidos de vocal larga y lee y deletrea palabras como: sheep, cake y night.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie de cinco libros basada en la consideración de que la fonética es una forma muy eficaz de enseñar la lectura y la escritura a los niños de primaria. Se basa en la relación existente entre letras y sonidos, es decir, entra la unidad de sonido que se llama fonema y la unidad escrita, grafema. En este quinto libro, el niño aprende palabras más difíciles con sonidos de vocal larga y lee y deletrea palabras como: shout, hair y boy.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta nueva edición ha sido revisada para tener en cuenta los recientes cambios en el currículo de música. Proporciona una visión general de los problemas en la enseñanza y el aprendizaje de esta materia. Incluye tareas, actividades y reflexiones para ayudar a los docentes a integrar la teoría y la práctica de la educación musical, con objeto de que desarrollen una reflexión abierta y un examen crítico de las ideas propias y ajenas sobre la educación musical y la forma en que los niños aprenden música. Se centra en la enseñanza de la música musicalmente, y permite al lector: conocer el lugar de la educación musical en su contexto histórico y social; considerar la naturaleza del conocimiento musical y de cómo los alumnos aprenden musicalmente; analizar críticamente el marco legal dentro del cual trabajan los profesores de música; desarrollar una comprensión de los tres ámbitos clave: componer, interpretar y evaluar, así como cuestiones como la creatividad, las necesidades individuales y la evaluación; examinar los aspectos de la música más allá del aula y de la eficacia de los enlaces entre la música del currículo y la música fuera de la escuela.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso ha sido escrito para profesores que están aprendiendo a enseñar geografía en la enseñanza secundaria. No trata sobre el contenido de la geografía, sino que está dedicado a un espíritu de aprendizaje: el aprendizaje, con el fin de enseñar. Totalmente revisado y actualizado tiene en cuenta la nueva legislación y los acontecimientos importantes en la educación de la geografía, incluida la alfabetización, la aritmética, la ciudadanía y los Sistema de Información Geográfica (SIG). Proporciona una orientación esencial en el trabajo de campo y el uso de las TIC en el contexto de la enseñanza de la geografía .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este recurso es permitir a los profesores en formación aprender a enseñar historia para que los alumnos la encuentren interesante, agradable y útil. Un elemento importante es la puesta en común de teoría y práctica, de manera que el profesor esté enterado de algunas de las ideas actuales, los problemas en diferentes aspectos de la enseñanza de la historia, poder relacionarlas con las situaciones que encuentra en su práctica en el aula, y tomar conciencia de las ideas sobre la enseñanza de la historia, que no podría encontrar directamente en la experiencia docente. Incorpora una amplia gama de ideas sobre la enseñanza de esta materia, con sugerencias prácticas para la clase. Está actualizado con un capítulo revisado sobre el uso de las TIC en la enseñanza de la historia. Proporciona referencias y materiales. En algunas secciones, también hay enlaces a material en Internet, con más, referencias e ideas. Ofrece, además, ejemplos del tipo de actividades que podrían ser tratadas en la práctica docente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Totalmente actualizado este recurso tiene en cuenta los cambios en el currículo nacional en Inglaterra. Pretende ayudar a los profesores a desarrollar: la competencia en la enseñanza del diseño y la tecnología; la conciencia de cómo desarrollar su conocimiento de la materia; la capacidad de reflexionar críticamente sobre lo que está haciendo. Hay nuevos capítulos sobre: la enseñanza de los gráficos, cualificaciones profesionales y los enlaces curriculares a la alfabetización, la aritmética, la ciudadanía y la sostenibilidad. Cada capítulo tiene bibliografía y sitios web.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso está diseñado específicamente para enseñar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como materia curricular en el nivel secundario. Desarrolla las ideas fundamentales de la enseñanza y el aprendizaje de las TIC de forma estructurada, accesible, y ofrece una gran cantidad de ideas para el aprendizaje docente. Los ámbitos fundamentales que trata son: el lugar y naturaleza de las TIC como materia curricular; analizar y desarrollar el conocimiento de la materia; planes de trabajo, clases individuales, actividades y recursos; la supervisión, evaluación y exámenes; las TIC en el currículo; diferenciación y necesidades educativas especiales; el desarrollo profesional. A lo largo del libro hay tareas y actividades para ayudar a los estudiantes a analizar su propia enseñanza , explorar el conocimiento y las habilidades necesarias para convertirse en un profesor de las TIC. También sirve como actualización para los profesores más experimentados en esta materia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta segunda edición del recurso tiene en cuenta los cambios recientes del currículo nacional de ciencias en Inglaterra y Gales. Tiene nuevas secciones, con mapas conceptuales en biología, química, física y astronomía, ciencias de la Tierra y naturaleza de la ciencia. Es un nuevo material para el desarrollo personal, para aprender a trabajar en equipo, y sobre la responsabilidad jurídica de los profesores de ciencias en el laboratorio o en las salidas al campo. Proporciona el debate sobre: la gestión del desarrollo profesional; los conocimientos conceptos y principios de la ciencia; la planificación para el aprendizaje y la enseñanza de la ciencia; las estrategias de práctica de enseñanza; la selección y utilización de los recursos; la evaluación y los exámenes; la ampliación del currículo de ciencias, incluyendo la ciudadanía, educación sexual y salud. Tiene amplia bibliografía, sitios web de internet e índice alfabético.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En su segunda edición, este recurso ha sido actualizado para incorporar las recientes iniciativas de la Estrategia Nacional de Aritmética e incluye otros temas: la naturaleza de las matemáticas como asignatura; las matemáticas en el currículo nacional; el aprendizaje de los alumnos; uso de las TIC; la comunicación de las matemáticas; la evaluación y los exámenes públicos; la enseñanza de la matemática después de los dieciséis años; el desarrollo profesional. Tiene bibliografía e índice alfabético.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto ayuda tanto a los estudiantes que se están formando para enseñar ciudadanía como a los profesores con experiencia que han optado por asumir la responsabilidad de impartir esta materia fundamental. También, ayuda a los alumnos a comprender su papel como ciudadanos en la sociedad actual. Se examina la ciudadanía como un tema amplio que se puede enseñar como tal ó bien a través de otras asignaturas del curriculo: historia, inglés, teatro, medios de comunicación, educación religiosa; e, igualmente, a través de actividades fuera del aula basadas en la comunidad de trabajo y en el aprendizaje en la calle.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Texto para la formación de profesores de educación física. Proporciona una visión bastante amplia de la enseñanza de la educación física en las escuelas primarias. Examina un modelo de práctica profesional basada en la reflexión personal y la auto-evaluación, y subraya la importancia del desarrollo profesional continuo. Tiene una selección de actividades prácticas, que atienden a las necesidades de aprendizaje de los niños de primaria.