12 resultados para Jerome, David Howell, 1829-1896
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen en castellano, frances e inglés
Resumo:
Resumen en castellano, frances e inglés
Resumo:
Resumen en castellano, frances e inglés
Resumo:
Exponer la perspectiva cognitiva de Bruner y la aplicación de esta a la adquisición de conceptos. Determinar los aspectos cruciales de la aportación de Bruner a la Psicología contemporánea. Exponer la visión de Bruner del desarrollo cognitivo. El objeto de estudio es la obra de Bruner dentro de la Psicología contemporánea. La investigación se articula en tres bloques, en el primero de ellos se muestra una panorámica global de la Psicología contemporánea, y de la visión de Bruner acerca de ella. En el segundo bloque, se expone teóricamente la perspectiva cognitiva de Bruner y su aplicación a la adquisición de conceptos. En el tercer bloque, la autora extrae conclusiones críticas sobre las aportaciones de Bruner a la Psicología. Analisis de textos. Los planteamientos teóricos de Bruner sobre los procesos mentales superiores surgen a raíz de las demandas históricas en un momento determinado en la Psicología americana.
Resumo:
Engloba ocho pequeños artículos en los que algunos expertos cuentan su trabajo en contacto con la experiencia reggiana y su repercusión en sus respectivos ámbitos y culturas educativas. Estos artículos son: Una ayuda respetuosa de Jerome Bruner; Las ideas de Regio Emilia en los países nórdicos; Loris Malaguzzi en los Estados Unidos de George Forman; Repercusión de la experiencia en España de Irene Balaguer; Ciclo 0-3 : saber dar tiempo de Ana Araujo; Ciclo 3-6 : regresar de Reggio sin recetas de David Altamir Sans; Un desconocido en la universidad de Isabel Cabanellas; y por último Un mercado de ideas de autoría compartida.
Resumo:
El Instituto de educación Secundaria David Buján se inscribe en el municipio de Cambre, las condiciones sociológicas del municipio han provocado el desarrollo de usos sociales propios del entorno urbano lo que conlleva realidades como: embarazos no deseados, alcohol, drogas etc. Se llegó a la conclusión de que el instituto, a través del profesorado, podía influir positivamente en el alumnado en estos temas. Así comienza en 1991-1992 el Taller de Salud. Desde el principio se detectan carencias en la formación del profesorado en estos temas y en cómo se integra la educación para la salud en el PEC y en el PCC lo cual se intenta paliar. Finalmente se presenta un ejemplo de metodología empleada en el Taller..
Resumo:
Esta guía ha sido escrita por un examinador y explica los requisitos de cada unidad, resume el contenido relevante de cada unidad e incluye una serie de preguntas y respuestas. Cumple los requisitos establecidos para aprobar el examen de historia del nivel Edexcel AS que pertenece al segundo ciclo de enseñanza secundaria. El tema principal del libro es el colapso del estado liberal y el triunfo del fascismo en Italia, 1896-1943, los temas secundarios son: Italia en 1896, el impacto de la Primera Guerra Mundial en Italia, la crisis económica y política de la posguerra, el aumento del fascismo en 1922, la creación del estado fascista, la política de Mussolini, y el impacto de la Segunda Guerra Mundial en Italia.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Año europeo de las personas con discapacidad'
Resumo:
Artículo traducido del American Artist, de noviembre de 1949, páginas 29 y 59
Resumo:
Padre agustino que contribuyó a la organización de esta biblioteca. Figura poco conocida en España y mucho en las distintas repúblicas de América, donde ha trabajado con una constancia única para dar a conocer en aquellos países los valores espirituales de nuestra cultura en los siglos XVI y XVII. Fue un misionero de la cultura española en las Américas. Esta empresa la realizó de dos maneras: por medio de la enseñanza y a través del libro y la prensa. Es escritor y cultiva la poesía, ensayos filosóficos, la investigación. En 1931 fue nombrado consultor en literatura hispánica de la Biblioteca del Congreso, donde organizó y amplió sus fondos y se encargó de tratar con las autoridades del estado español para el intercambio de publicaciones oficiales. Visitó todas las repúblicas de América de habla hispana y portuguesa, con la misma finalidad: adquirir libros, documentos y establecer el intercambio de publicaciones. Aparte de ser el fundador de la Fundación Hispánica, ha reunido la colección hispánica, la más grande y mejor organizada del mundo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se trabaja con una historieta de David Rubin demostrando que hay una riqueza cultural y lingüística que justifica su presencia en la clase de ELE. El género de historietas abre puertas a la literatura y la historia. Hay menos texto y el apoyo de las ilustraciones ayudan la comprensión inclusive en niveles principiantes; todo depende del interés de los profesores y de los estudiantes. La idea es concretizar algunas actividades y explicar el por qué se piensa que el trabajo sea valioso .