23 resultados para Information technology in education

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Formación y desarrollo profesional del docente en medios y NTICs'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Este art??culo pertenece al monogr??fico 'John Elliott: su pensamiento y su influencia'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Delimitar el área de las dificultades del aprendizaje y conocer la panorámica actualizada de la investigación en esta área. El Current Index Journal Education (CIJE): todos los abstracts aparecidos bajo el epígrafe handicapped and gifted children, en el período 1980-1984, ambos inclusive. Estudio de la productividad de revistas. Impacto, vida media y ranking de las más productivas. Estudio de productividad de autores. Análisis de los autores más productivos. CIJE. Investigación bibliométrica: ley de Lotka, ley de dispersión de Bradford, índice de productividad total, índice de productividad fraccionaria, agrupamiento criterial de Crane. En cuanto a las revistas se codifican 81, con un total de 7287 artículos, siendo la media global de 90 artículos por revista. Una sola revista publica el 70 por ciento de la producción total. Con la ley de Bradford se hallan cuatro áreas de productividad: la primera área la forman cinco revistas que publican una media de 371'6 artículos. La segunda la forman 15 títulos con una media de 184'4 artículos, la tercera la forman 21 títulos con una media de 90 artículos. La cuarta la forman 40 títulos con una media de 42'2 artículos. Las revistas de las dos primeras áreas se publican todas en EEUU, excepto una. Para la jerarquización de autores se recurre al modelo de Crane: se encuentran 29 autores a los que incluir en grandes productores, 150 en el de productores moderados, 1220 aparecen como aspirantes y 5'190 como transeuntes. Los autores más productivos son: Frith, G., Kavale, K. A., Chandler, H. N., Torrance, E. Paul, Salend, S. J., Algozzine, B., Csapo, M., Forness, S., Stainback, W., Stainback, S., Ysseldike, J. Giordano, G. y Treffinger, D. Sería interesante realizar un estudio de las áreas temáticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La autora analiza las aplicaciones del teatro en la educación. Para ello se centra en el desarrollo durante el siglo XX de las tendencias teatrales, las líneas del movimiento 'Theatre in Education' (TIE) y las aplicaciones del drama educacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta concebido con un planteamiento integrador, en el que se tratan temas como el bilingüismo y el desarrollo cognitivo, programas de inmersión, la potenciación del papel de los estudiantes pertenecientes a minorías, la educación multicultural y no racista y la diversidad cultural y lingüística.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Totalmente actualizado este recurso tiene en cuenta los cambios en el currículo nacional en Inglaterra. Pretende ayudar a los profesores a desarrollar: la competencia en la enseñanza del diseño y la tecnología; la conciencia de cómo desarrollar su conocimiento de la materia; la capacidad de reflexionar críticamente sobre lo que está haciendo. Hay nuevos capítulos sobre: la enseñanza de los gráficos, cualificaciones profesionales y los enlaces curriculares a la alfabetización, la aritmética, la ciudadanía y la sostenibilidad. Cada capítulo tiene bibliografía y sitios web.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trata sobre la enseñanza de la ciencia en la etapa de secundaria por medio del uso de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El libro está dividido en dos partes: en la primera, se proporciona información de fondo para ayudar a comprender el impacto y el potencial de estas nuevas tecnologías que mejoran el aprendizaje curricular de los alumnos, también, por las oportunidades que ofrecen para la investigación y la práctica. En la segunda parte, se examina la profunda influencia que la aplicación del software ha dejado en las clases de ciencias, así como, sus beneficios, y sugiere enfoques que aseguren estos beneficios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La generación actual de estudiantes está familiarizada con medios tecnológicos del tipo: MP3, podcasts, descargas, redes sociales, teléfonos móviles, etc, por ello, el autor del texto considera que el profesorado debe conocer la tecnología audio y su uso para la enseñanza en clase. Así, a los docentes se les proporcionan consejos prácticos para la grabación, edición y mezcla de audio, sobre la elección de equipos, y se les muestra, también, que es un medio para involucrar a los alumnos, de primaria y de secundaria, en el aprendizaje y, también, para el desarrollo de otras habilidades necesarias para su vida fuera de la escuela.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan siete ensayos de estudiosos y profesores de inglés sobre el papel actual desempeñado por Shakespeare en las escuelas, colegios y otros entornos educativos del Reino Unido, pues es el único autor cuyo estudio es obligatorio en el curriculo nacional inglés a partir del plan del año 2000.