437 resultados para ESPACIO Y TIEMPO (FILOSOFÍA)
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'El aprendizaje: nuevas aportaciones'
Resumo:
La reforma educativa impone la necesidad de dar un tratamiento diferente a los recursos en general, y al espacio y tiempo en particular. El tratamiento a la diversidad, una de las claves de los nuevos planteaminetos, requiere una gran multiplicidad y una pluralidad de funciones y, por tanto, una gran flexibilidad en el espacio y tiempo escolar.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Analizar las peculiaridades discursivas de los cómics realizados por el alumnado de tercer ciclo de Enseñanza Primaria, con la intención de comprender los procesos, habilidades y estrategias que los niños de 10 a 12 años utilizan cuando narran con imágenes y palabras. La creación de este tipo de textos supone el dominio, por parte de sus autores, de habilidades relacionadas con la construcción narrativa - el espacio y el tiempo-, con el lenguaje gráfico, el escrito y el código verboicónico del cómic. La metodología utilizada se encuadra en el paradigma interpretativo, desarrollando estrategias propias del modelo ecológico y de investigación-acción que posibilitan el análisis de los cómics realizados teniendo en cuenta el contexto escolar en el que se realiza la investigación. La realización de las pruebas se ha llevado a cabo a lo largo de cuatro cursos escolares, el alumnado participante en la investigación son niños y niñas de quinto y sexto curso del tercer ciclo de Educación Primaria, con unas edades que van de los 10 a los 12 años. Su número, por grupo-aula, oscila entre los 24 y 27 alumnos. Las conclusiones abordan, principalmente, los modelos narrativos utilizados por los niños participantes en la investigación, diferenciando las características y las principales dificultades detectadas en ellos en cuanto a la construcción del espacio, del tiempo y uso del código del cómic. Finalmente, se abordan una serie de implicaciones educativas derivadas de la investigación, centradas en las estrategias de alfabetización con los diferentes lenguajes.
Resumo:
La Escuela Infantil de primer ciclo municipal Petit Príncep de Manresa, Barcelona, manifiesta su preocupación por mostrarse acogedora a toda la comunidad. Su intención es crear un ambiente estéticamente agradable y una gestión del tiempo tranquila para ayudar a sentirse bien a todas aquellas personas que entran en la escuela, según lo dicho en el currículo: 'la organización del tiempo, los espacios y los materiales debe facilitar la acción autónoma de los niños y la posibilidad de explorar y discubrir'.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta un estudio sobre la organizaci??n del espacio y el tiempo en el contexto de la Reforma educativa. En cuanto al espacio, se analizan los elementos estructurales, el equipamiento y mobiliario, los materiales curriculares y su uso y los aspectos que configuran los espacios escolares y el tratamiento de ??stos en la LOGSE. Se estudia la funci??n del aula-clase en el centro educativo, la disposici??n f??sica del alumnado, la planificaci??n de recursos en el aula y el tratamiento y uso de los espacios comunes. Respecto al tiempo, se analizan las condiciones y limitaciones del alumnado y el tratamiento de la educaci??n para la planificaci??n temporal. Se estudia la gesti??n del tiempo por parte del profesorado y se ofrecen diversas recomendaciones al respecto. Se adjunta una gu??a para la elaboraci??n de auditor??as sobre el uso del espacio y el tiempo en el centro educativo, la normativa legal sobre la materia y los horarios escolares vigentes.
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada al comedor escolar
Resumo:
Comentario de una actividad escolar consistente en realizar un viaje en el espacio-tiempo con los personajes de la novela de Cervantes. Mediante una creación literaria, a partir de los personajes de El Quijote, se pretende que los alumnos conozcan y trabajen aspectos de esta novela, estimulen la creatividad y mejoren la expresión. Se desarrolla en el CP Blas Tello de Navalcán (Toledo).
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se adjunta un mapa de la comarca
Resumo:
En un reciente trabajo sobre las relaciones entre tiempo y educaci??n se ha demostrado c??mo las categor??as espacio y tiempo no son simples esquemas abastractos. El espacio-escuela no es s??lo un contenedor en el que ubica la educaci??n institucional. La arquitectura escolar es tambi??n por s?? misma un programa, una especie de discurso que instituye en su materialidad un sistema de valores. Al mismo tiempo, el espacio educativo ha refljado las innovaciones pedag??gicas, tanto en sus concepciones generales como los aspectos m??s t??cnicos. El espacio escolar ha de ser analizado como un constructo cultural que expresa y refleja, m??s all?? de su materialidad, determinados discursos.