819 resultados para Clubes de lectura
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Explicación de las características del Servicio Regional de Préstamo a Clubes de Lectura de Castilla-La Mancha. Se pretende acercar la lectura a la sociedad y a los centros docentes, mediante la formación de grupos de personas que lean al mismo tiempo un libro y, posteriormente, lo comenten.
Resumo:
En el texto se plantea la importancia de estimular el h??bito lector desde la Educaci??n Primaria y se presenta una experiencia innovadora de animaci??n a la lectura realizada en el Colegio P??blico Germ??n Fern??ndez Ramos, de Oviedo. Iniciativa posible gracias a la implicaci??n de toda la comunidad educativa: alumnado, familias, profesorado, biblioteca de centro, biblioteca p??blica municipal y universidad, consiguiendo el objetivo de formar h??bitos lectores en el alumnado a trav??s de la creaci??n de dos clubes de lectura escolar dirigidos a alumnado, familias y profesorado.
Resumo:
Se explica un proyecto para organizar clubes de lectura en el ámbito universitario. En concreto, se analiza su puesta en marcha en la biblioteca de la Universidad de Murcia. El desarrollo de la actividad reside en la combinación de tres elementos, la lectura, la tertulia y los asistentes. Se comenta el funcionamiento y los trabajos emprendidos en el club de lectura.
Resumo:
Se incluye visitas concertadas con grupos escolares, clubes de lectura y el PAL dirigido a alumnos de enseñanza primaria, para cada uno de sus tres ciclos
Resumo:
El trabajo obtuvo un premio de la Modalidad B de los Premios Tom??s Garc??a Verdejo a las buenas pr??cticas educativas en la Comunidad Aut??noma de Extremadura para el curso 2011
Resumo:
Es continuación de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La escuela,una puerta de entrada a la lectura'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Competencias Educativas'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone involucrar a las familias en el h??bito de la lectura para potenciar este h??bito en sus hijos e hijas. Se realiza en el CEIP Mar??n Ocete en Alfacar, Granada. Los objetivos son: desarrollar el gusto por la lectura descubriendo los valores que esta nos aporta; hacer de la biblioteca un lugar agradable de animaci??n a la lectura y utilizaci??n de sus fondos; hacer c??mplices a los padres-madres de la importancia y beneficios de la lectura.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone un m??todo global de lectura y escritura para el alumnado con necesidades espec??ficas de apoyo educativo. Se realiza en la Fundaci??n Pur??sima Concepci??n en Granada. Los objetivos son: establecer los prerrequisitos que debe tener el alumnado para comenzar el proceso de lectura y escritura; elaborar un material para el alumnado, secuenciado por fases; realizar un libro gu??a para el profesor.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone la adquisici??n del h??bito de la lectura entre el alumnado m??s joven mediante actividades motivadoras. Se realiza en el CEIP La Almohada en Belicena, Granada. Los objetivos son: mejorar el nivel de comprensi??n lectora de nuestro alumnado; estimular a nuestro alumnado en la lectura; mejorar la ortograf??a; coordinar nuestras actuaciones con la familia; contribuir a la estimulaci??n del lenguaje oral y escrito; realizar experiencias innovadoras; facilitar el intercambio de experiencias; mejorar la pr??ctica docente.
Resumo:
Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la recopilación de las producciones literarias elaboradas en el aula e intercambiarlas con otros centros como recursos educativos de interés, utilizando nuevas tecnologías informáticas. Se realiza en el CEIP La Esperanza en Cantillana, Sevilla. Los objetivos son: intercambiar experiencias entre centros educativos; utilizar las nuevas tecnologías como una herramienta al servicio de la educación y de la creación curricular; elaborar recursos didácticos contextualizados; implicar a las familias en una dinámica rica en estímulos orales y escritos en coherencia con el paradigma de lectura emergente. El proceso consta de varias fases: 1, aprendizaje y familiarización con aplicaciones de maquetación y edición; 2, reuniones con el equipo técnico de coordinación pedagógica para plantear los recursos que se iban a desarrollar.
Resumo:
Pretende crear hábitos lectores partiendo de diferentes estrategias de animación artística y de los textos elaborados por los propios alumnos. La implicación de los padres en la actividad es también un aspecto que puede incidir de forma provechosa en la consecución de los objetivos propuestos.