El papel de la escuela en el fomento de la lectura.
Data(s) |
08/05/2013
08/05/2013
2006
10/04/2012
|
---|---|
Resumo |
Monográfico con el título: 'La escuela,una puerta de entrada a la lectura'. Resumen basado en el de la publicación La escuela proporciona el acceso a la lectura, pero en la percepción social aparece también como responsable de que ese aprendizaje se traduzca en hábitos estables cuando los ciudadanos y ciudadanas abandonan las aulas. Se enumeran cinco ejemplos de los aspectos que debe asegurar la escuela para fomentar el hábito lector: 1- Enseñar a leer en el sentido amplio que se ha desarrollado en las últimas décadas. 2- Asegurar la lectura de libros de calidad para todos, contribuyendo a establecer unos criterios sobre la jerarquía existente en los textos sociales. 3- Asegurar el conocimiento, aunque sea a distintos niveles, de algunos de los textos 'clásicos' que sirven como referentes colectivos y que contribuyen a la cohesión de una colectividad. 4- Enseñar cómo leer textos inicialmente complejos para el lector. 5- Asegurar una cierta sistematización sobre el funcionamiento social del lenguaje escrito y del sistema literario. |
Identificador |
1139-5044 http://hdl.handle.net/11162/181 SE-2194-1996 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Andalucía educativa. Sevilla, 2006, n. 56, Agosto ; p. 26-28 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #lectura #afición a la lectura #literatura #aprendizaje #comprensión del texto |
Tipo |
Artículo de revista |