238 resultados para Buena fortuna
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
La guía incluye una agenda de direcciones de interés
Resumo:
La Fundación La Caixa presenta a los docentes de las Islas Baleares el espacio educativo Educalia, un recurso didáctico en Internet nacido con el objetivo de favorecer el uso de las nuevas tecnologías en el mundo de la educación.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Material destinado a fomentar la creación de nuevas empresas así como ayudar a los jóvenes emprendedores que quieren iniciar su carrera empresarial. El documento se divide en tres partes. La primera se centra en el proceso de conversión de una idea o proyecto en una realidad empresarial, y detalla los pasos a seguir, es decir el estudio de mercado, el plan operativo, los recursos humanos, el estudio económico-financiero, los requisitos administrativos y la tipología de empresas. En segundo lugar se presenta la asociación de jóvenes empresarios. En tercer lugar se presentan el Servei d'ocupació de les Islas Baleares (SOIB), sus objetivos y funciones, su estructura y los lugares en los que se facilita información. Se completa con tres anejos dedicados a enlaces web de interés, el guión del plan de empresa y un modelo de estudio económico y financiero.
Resumo:
Se trata de un breve documento de carácter técnico en el cual se exponen rasgos sobre lo que los autores consideran buenas prácticas docentes. No se considera una propuesta cerrada, al contrario, se concibe con el ideal de establecer relaciones entre los docentes de la Universidad de las Islas Baleares.
Resumo:
Se demuestra como tanto el arte de cocinar como las costumbres que acompañan la ingesta de alimentos están llenos de procesos químicos.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Teniendo en cuenta que la profesión de docente se analiza con ligereza y desconsideración y que se ofrece una imagen errónea de la escuela, se propone que desde los mismos centros se debe contar lo que se hace, con qué intención y cuáles son los resultados obtenidos, e indicar medios posibles para dar a conocer el centro escolar y así proyectar una buena imagen.
Resumo:
Resumen basado es el de la autora en catalán
Resumo:
Crédito variable de Lengua catalana y Lengua castellana que contiene: procedimientos; conceptos; actitudes, valores y normas; objetivos didácticos y actividades de evaluación y de aprendizaje de las dos lenguas. Se centra en el texto oral: producción y correción. Los objetivos didácticos son: leer expresivamente de manera aceptable, comprender mensajes orales y escritos, redactar cartas y notas, reconocer cualquier hecho de comunicación oral y escrita, reconocer elementos caracterizadores de funciones del lenguaje (expresiva y apelativa, referencial y poética), resumir un texto escrito, participar espontáneamente y preparar las actividades de la expresión oral.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El autor es profesor asociado de la Escuela de Postgrado en Educación de la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Los ejecitos y las habilidades f??sicas exigidos al caballero medieval fueron semejantes a los que ped??an al militar espartano, ateniense y romano. Deb??an ser ??giles, fuertes r??pidos y diestros en el manejo de las armas a pi?? a caballo. Tan importante como la buena forma f??sica era conocer la Historia cantada por ayos y juglares en los momentos de ocio, h??roes nacionales y los paradigmas que distingu??a a un pueblo de otro. El abanico de h??roes alabados y ensalzados de generaci??n en generaci??n eran otros tantos modelos destinados a troquelar las personalidad colectiva de cada pueblo. San Isidoro de Sevilla, Ram??n Llull, el rey Alfonso X el Sabio y Don Juan Manuel son los principales escritores interesados en ensalzarla figura del caballero y su educaci??n. En los siglos XII, XIII, XIV, y XV, e incluso en pleno renacimiento, se practican juegos f??sicos de exhibici??n, en los que los caballeros buscan la fama y la fortuna: justas, torneos, juegos de tablados, juegos de ca??as y pasos de armas, llamados tambi??n pasos honrosos , se practicaban con gran aceptaci??n popular en la Europa Occidental, en la central, en el Imperio Bizantino y en el mundo Musulm??n.
Resumo:
Una de las preocupaciones de las familias (y de los maestros) es saber a qué edad han de aprender a leer y a escribir los niños. Se reflexiona sobre este aspecto. La edad de aprender a leer y a escribir abarca una franja amplia, que va desde los tres hasta los siete años. La actividad que más ayuda a aprender a leer y a escribir es leer un rato para el hijo cualquier libro de conocimientos, de cuentos, poemas, adivinanzas... de modo que la familia también cumple un papel fundamental en su aprendizaje.