14 resultados para Brasil. [Lei n. 11.705, de 19 de junho de 2008]

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente publicación surge al calor de las Jornadas de Animación a la lectoescritura del CEIP Zenobia Camprude Moguer (Huelva), las cuales en su séptima edición tienen como referencia principal la celebración del Cincuenta Aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Juan Ramón Jinez. La presente obra es una muestra de la creatividad, el derroche de fantasía del alumnado de este CEIP y de sus progresos en el ámbito de la lectura y la escritura. Las Jornadas se plantean desde un horizonte de participación de la comunidad, de tal modo que profesorado, alumnado, padres y madres, agentes sociales, instituciones, ciudadanía en general... tienen perfecta cabida en la semana dedicada a la lectoescritura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento recoge las actas de la Jornada matemática en el Parlamento de Andalucía, celebrada en Sevilla en Noviembre delo 2000, con motivo de la conmemoración de dichoo comoo Mundial de las Matemáticas. El Parlamento andaluz se sumó a la conmemoración de esteo y además manifestó su disposición para apoyar en todo lo posible el que esta conmemoración no pasase inadvertida, sino que, además, fuese una conmemoración que tuviese la repercusión más amplia posible. Las matemáticas, como ciencia instrumental, abren camino a todas las demás ciencias. El debate del positivismo de las ciencias en el siglo XXI, al final, se encuentra cuando quiere matematizarse, sea la sociología, la ciencia política o cualquier otra.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar y comparar el desarrollo de la conducta de los niños con DPPT en edad preescolar en relación a niños normales. La población es de 3000-6000 niños de primero de Preescolar de edades comprendidas entre 3 años y 10 meses y 5os y cuatro meses, de nivel socioeconómico diverso, que acudieron al examen de salud que ofrece el Servicio de Medicina Preventiva del Ayuntamiento de Barcelona. La muestra 1 la componían 30 individuos, 11 varones y 19 mujeres cuyo peso estuviese por debajo del percentil 3 usando las tablas Tanner. La muestra 2, grupo de control, lo componían 32 individuos, 13 varones y 19 mujeres. El autor realiza una aproximación teórica a los conceptos de desarrollo psicológico y crecimiento físico, así como a los conceptos de malnutrición y de los efectos psicológicos del déficit nutricional. En el segundo bloque de la investigación se analiza el perfil conductual y el desarrollo psicológico en base a las hipótesis: 1) los niños que presentan un peso por debajo de dos desviaciones standard en relación a la edad estatural presentan un retraso global en el desarrollo psicomotor; 2) los niños que presentan un peso por debajo de dos desviaciones standard en relación a su edad estatural, presentan aspectos de comportamiento diferente. Se aplila escala McCarthy de aptitudes y psicomotricidad para niños. Escala Child Behavior Checklist. SPSS. Los individuos del grupo muestra presentan un desarrollo psicomotor similar al del grupo de control. No se advierten diferencias estadísticamente significativas pero se observa la posibilidad de que una muestra mayor,las mostrara. El déficit de peso para la talla puede ser considerado como factor predisponente para problemas de desarrollo y conducta. Si se une a factores desfavorables como antecedentes patológicos orgánicos o apetitos alternados, pueden dar lugar a desarrollo anómalo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Ponencia presentada en las VIII Jornadas de Investigación en Psicodidáctica, Bilbao

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los flujos migratorios que han tenido lugar en España han situado en un mismo espacio personas de distinto origen, etnia, religión, lengua, con diferentes vivencias, experiencias y conocimientos. Se aborda la educación musical desde una perspectiva intercultural a partir de una experiencia educativa en el CEIP La Farga en SALT, provincia de Girona. Se aportan una serie de propuestas didácticas centradas en la educación musical con el fin de ayudar a superar las dificultades que encuentran los alumnos extranjeros en la escuela, además de, aproximar las diferentes culturas a través de la música.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación. Es la segunda parte del cuaderno de trabajo 'Materiales para el aula de educación infantil y primaria'. Incluye anexos con ilustraciones y fotografías que forman parte de la experiencia

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 18 de octubre de 1995

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las levaduras son unos microorganismos utilizados desde la antiedad para la fabricación de bebidas alcohólicas y de pan. Se plantea la necesidad de aumentar en su estudio bioquímico para descubrir más aplicaciones en el campo de la alimentación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre las recientes innovaciones metodológicas en la enseñanza de las lenguas modernas, las ventajas de la utilización de medios audiovisuales y la actualización de los contenidos de los programas enseñanza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Historia social del curriculum'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Educaci??n F??sica : perspectivas y l??neas de investigaci??n en el campo del curr??culum y la formaci??n del profesorado'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este art??culo es mostrar como el uso del microblogging y de Twitter particularmente, puede ser una herramienta tecno-social que mejore los procesos de ense??anza-aprendizaje.Comenzando con el an??lisis del funcionamiento de la plataforma, se analiza en profundidad Twitter tanto desde el punto de vista de la generaci??n de contenidos y su puesta en com??n, como desde la ??ptica de las interacciones sociales que se producen en ??l. As?? mismo se han estudiado las posibilidades y ventajas que puede ofrecer su uso desde la escuela, tanto como proceso comunicativo entre docentes y discentes, as?? como desde la nueva construcci??n social virtualizada que genera y se aportan las posibles dificultades y problemas que pueden encontrarse los docentes o los alumnos en su uso

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Informe del curso 2008-2009 en el que se recogen los datos m??s relevantes del sistema educativo en la Regi??n de Murcia. En esta edici??n se presenta un nuevo cap??tulo, 'El contexto de la educaci??n' en el que se aborda la situaci??n sociecon??mica, cultural y demogr??fica sobre la que operar de forma que permita comprender cu??les son los condicionantes y c??mo mejorarlos. Se incluyen nuevos indicadores que aportan elementos de comparaci??n con la trayectoria seguida y las necesidades del futuro, as?? como los datos que permiten conocer las inversiones educativas realizadas por los municipios de la Regi??n.