209 resultados para ACTORES Y ACTRICES DE TEATRO

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende ofrecer, de forma relativamente sintética y accesible, un conjunto de indicadores teóricas y prácticas acerca de los diferentes modos y posiblidades de estudio del fenómeno teatral, ofreciendo una relación de aquellos elementos que pueden considerarse fundamentales en la construcción e interpretación de la obra dramática, como género literario y como forma espectacular. La orientación didáctica se dispone a lo largo de 10 epígrafes en los que se da cuenta de las principales categorías y realidades del fenómeno teatral: sus rasgos esenciales, principales corrientes de renovación escénica, las funciones y situaciones de los personajes, el tiempo, el espacio, la categoría misma de persona en el discurso dramático, los procedimientos carácterísticos del lenguaje teatral, las exigencias de la representación y el papel del director y los actores. Cada capítulo se ilustra con la lectura de una obra teatral y unas indicaciones didácticas, las realizaciones prácticas están destinadas a una realización oral y en grupo bajo la dirección del profesor o un especialista que permita contextualizar y actualizar ante el público las ideas ofrecidas. Finalmente se reproduce un texto de carácter documental y testimonial acerca de diferentes aspectos del teatro. La finalidad del trabajo estará determinado por el uso didáctico científico que de él se haga.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen dos secuencias didácticas que indagan sobre dos espectáculos: el cine y el teatro. Se realizan carteles e invitaciones para promocionar el lenguaje escrito y la relación entre los mensajes verbales y la imagen, se organiza una sesión de cine y se representa una obra de teatro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre los programas Comenius, impulsados por la Unión Europea y gestionados por la Consejería de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha. Se pretende reforzar la dimensión europea de la educación mediante la promoción del aprendizaje de idiomas y el conocimiento intercultural. Se explican las características de las dos modalidades del proyecto Comenius.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto educativo 'Puertollano en escena', dirige actividades interpretativas entre los escolares de la citada localidad ciudadrealeña con la finalidad de fomentar canteras de posibles actores y actrices.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

T??tulo tambi??n en ingl??s

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Exposición de las facetas de Víctor Espinós Moltó como periodista, crítico musical, autor dramático e impulsor de empresas culturales. Especializado en Música y Musicología, trabajó para periódicos como El Universo y La Época como crítico musical, dirigiendo el gusto y la afición a los conciertos y óperas de época. También cabe destacar su faceta como cronista de Palacio, escribiendo dos libros muy documentados sobre Alfonso XIII. Como autor dramático, comenzó como una afición, con una compañía de aficionados, pero los Siete Retablos de Espinós tuvieron tanto éxito, que pronto se formó una compañía de actores y actrices profesionales para representarlos. En el Ayuntamiento de Madrid fue el fundador de las bibliotecas circulantes, de las bibliotecas de los parques públicos y de la sección de música en las Casas Consistoriales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos del proyecto son potenciar la afición por el teatro, utilizar el cuerpo como elemento de comunicación, aplicar conocimientos y recursos aprendidos en otras áreas, fomentar la creatividad de los alumnos, mejorar la infraestructura del Centro. La metodología ha sido activa y participativa. Los niños han creado textos, elaborado decorados, participado en la escenografía, etc. Se han puesto en escena 16 obras de teatro y títeres por los alumnos desdede primaria a 6õ que han sido vistas por los alumnos y sus familias. Se parte de la dramatización como elemento integrador del área Artística y su interrelación con las diversas áreas curiculares, temas transversales, así como medio de atención a la diversidad. Se busca potenciar la afición de los niños por el mundo del teatro y de la actividad artística como alternativa a su tiempo de ocio. Disfrutar como actores y espectadores del proceso de elaboración y del resultado final de una producción dramática. Utilizar la voz y el cuerpo como elementos de comunicación y expresión de las vivencias propias y ajenas. Afianzar la autoestima, especialmente en los alumnos con necesidades educativas especiales y el bienestar personal de los alumnos mediante la participación y la interrelación personal de todos a través del desarrollo de esta actividad. Aplicar los conocimientos y recursos adquiridos en otras áreas para solucionar los problemas que surjan al organizar la puesta en escena. Fomentar la creatividad de los alumnos en relación al lenguaje, tanto oral como corporal, y las realizaciones plásticas (decorados, construcción de títeres y marionetas etc.).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Olga Margallo nació en Madrid en mayo de 1970. Hija de Juan Margallo y Petra Martinez, dos de las figuras emblemáticas del teatro independiente, sintió la llamada de la interpretación al alcanzar la mayoría de edad. Desde entonces ha trabajado a las órdenes de José Luis Alonso de Santos en 'La Cocina', o con Rafael Alvarez, 'El Brujo' en 'El Pícaro'. También ha contado con papeles en las películas 'Tesis' y 'Entre Rojas'. La televisión le ha llamado para participar en 'Los ladrones van a la oficina' y 'Ay, señor, señor'. Pero lo suyo es el teatro. Y, especialmente, el teatro infantil.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tomás Motos se ha encargado de la adaptación y versión castellana

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un modelo de intervención concebido para la enseñanza de las artes, que pretende formar artistas-pedagogos. La propuesta se centra en el uso de las técnicas dramáticas como procedimiento didáctico para la formación de los profesores en arte dramático, ofreciendo, bajo el formato de talleres, una amplia muestra de algunos de los usos de las técnicas dramáticas en las diferentes materias que constituyen el marco curricular del profesorado en arte dramático: desde la expresión hasta la educación social, pasando por la improvisación teatral y pedagógica y la evaluación. El libro se hace práctico por la cantidad y el tratamiento de los ejercicios que recoge en sus páginas. Además de un plan de formación del profesorado artístico, también es una valiosa ayuda para los profesores de Dramatización y Taller de Teatro de los distintos niveles de enseñanza, para actores, animadores culturales y otros colectivos que trabajan con las técnicas dramáticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta la experiencia de una actividad extraescolar en un curso de verano en Benicassim, basada en la promoción del teatro infantil. Se describe el programa de dicha experiencia, su realización y las conclusiones sacadas de la misma. Se incluye una encuesta realizada a los alumnos sobre el teatro, un mensaje del ministro de Información y Turismo, así como un llamado diccionario ideológico-infantil de los personajes y cosas del teatro, elaborado durante el curso.