159 resultados para Trabajo y trabajadores-Enfermedades e higiene


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal es dar a conocer la elaboración del pan, la higiene en el trabajo y la importancia del pan en la alimentación. Se muestran los pasos a seguir en la elaboración del pan partiendo de la harina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monografía que recoge todos los aspectos relacionados con la Formación Profesional en el ámbito de los sectores productivos de Mantenimiento y Servicios a la Producción, tales como elementos curriculares básicos, formas de acceso, salidas a otros estudios, etc. Se realiza una exposición de la situación de los sectores y subsectores productivos y se presenta la oferta formativa sobre esta área, estructurada en ciclos de grado medio, ciclos de grado superior y programas de garantía social. Se dirige a todos aquellos a los que afecta la reforma acometida en este terreno (padres, alumnos, profesores, trabajadores y empresarios). Incluye un directorio de instituciones de interés y un glosario de términos de esta familia profesional. En los folletos se detallan las características de las diferentes titulaciones, especificando las aptitudes y actitudes necesarias, las competencias requeridas, los puestos de trabajo a desempeñar, las actividades que se realizan, el material necesario, el ambiente de trabajo y el plan de formación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monografía que recoge todos los aspectos relacionados con la Formación Profesional en el ámbito de los servicios socioculturales y a la comunidad, tales como elementos curriculares básicos, formas de acceso, salidas a otros estudios, etc. Se realiza una exposición de la situación de los sectores productivos y se presenta la oferta formativa sobre esta área, estructurada en ciclos de grado superior y programas de garantía social. Se dirige a todos aquellos a los que afecta la reforma acometida en este terreno (padres, alumnos, profesores, trabajadores y empresarios). Incluye un glosario de términos de esta familia profesional. En los folletos se detallan las características de las diferentes titulaciones, especificando las aptitudes y actitudes necesarias, las competencias requeridas, los puestos de trabajo a desempeñar, las actividades que se realizan, el material necesario, el ambiente de trabajo y el plan de formación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monografía que recoge todos los aspectos relacionados con la Formación Profesional en el ámbito de la familia profesional de Comunicación, Imagen y Sonido, tales como elementos curriculares básicos, formas de acceso, salidas a otros estudios, etc. Se realiza una exposición de la situación del sector y se presenta la oferta formativa sobre esta área, estructurada en ciclos de grado medio y ciclos de grado superior. Se dirige a todos aquellos a los que afecta la reforma acometida en este terreno (padres, alumnos, profesores, trabajadores y empresarios). Incluye un directorio de las principales empresas y de instituciones de interés relacionadas con el sector, y un glosario de términos. En los folletos se detallan las características de las diferentes titulaciones, especificando las aptitudes y actitudes necesarias, las competencias requeridas, los puestos de trabajo a desempeñar, las actividades que se realizan, el material necesario, el ambiente de trabajo y el plan de formación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

NIPO: 176-98-106-5

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monografía que recoge los diferentes aspectos relacionados con la familia 'Electricidad y Electrónica' de la nueva Formación Profesional, tales como elementos curriculares básicos, formas de acceso, salidas a otros estudios, etc. Se realiza una exposición de la situación del sector y se presenta la oferta formativa de esta área, estructurada en ciclos de grado medio, ciclos de grado superior y programas de garantía social. Se dirige a todos aquellos a los que afecta la reforma acometida en este terreno (padres, alumnos, profesores, trabajadores y empresarios). Incluye un directorio de instituciones de interés relacionadas con el sector, y un glosario de términos. En los folletos se detallan las características de las diferentes titulaciones, especificando las aptitudes y actitudes necesarias, las competencias requeridas, los puestos de trabajo a desempeñar, las actividades que se realizan, el material necesario, el ambiente de trabajo y el plan de formación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigación previa con el título: La inserción de los técnicos especialistas de FP en el mercado de trabajo: un análisis comparado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Precede al tít. de la cub.:'FOL'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Número monográfico con el título: Reformas e innovaciones educativas (España, 1907-1939). En el centenario de la JAE.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Planteamiento de una nueva organización en la medicina e higiene escolar, que debe correr a cargo del Ministerio de Educación Nacional y de la Sanidad Nacional. Los problemas de higiene infantil son causados por el bajo nivel sanitario del pueblo en general. El objetivo de la reforma es educar en materia de salud individual, lo que contribuirá en segundo término a una mejora de la salud pública. Se divide la higiene escolar en tres grandes grupos: una higiene escolar individual, encaminada a preparar una generación que sepa defender su salud de las enfermedades; una higiene pública escolar, formando servicios sanitarios especializados de vacunación, control de aguas, vigilancia sanitaria de locas, etc.; y, por último, una higiene social escolar, educar a los jóvenes y sus familias en la observancia de la higiene, para lo que es necesaria una colaboración médico-pedagógica. El objetivo de esta reforma es mejorar el nivel sanitario del pueblo español y de las futuras generaciones, con una adecuada formación higiénica en el marco social de la época.