720 resultados para Educación Intercultural Bilingüe
Resumo:
El presente material pretende servir de ayuda a los centros educativos para que, una vez reconocida la presencia de la diversidad en cada uno de los centros, se desarrollen actuaciones, tanto globales como específicas, para la atención de todo el alumnado de centro. Tiene como objetivo servir de orientación al profesor para llevar a cabo su labor educativa teniendo en cuenta su realidad y contexto concreto. El material se distribuye en tres partes: A) Marco teórico. Tiene un carácter informativo. Pretende centrar los aspectos conceptuales sobre los que se orienta el resto del documento. B) Actividades. Se ofrecen propuestas para trabajar individual o colectivamente sobre la diversidad cultural. C) Recursos. Se muestran referencias a recursos para profundizar, informar, reflexionar, planificar, etc. la práctica educativa desde la perspectiva de la atención a la diversidad cultural..
Resumo:
Se puede solicitar el resto de las propuestas de trabajo, hasta un total de 112, al CPR de Villaverde: c/ Fernando Ortiz, s/n. 28041 Madrid. Tf.:317.42.47 / 48
Resumo:
La presente obra es el resultado del trabajo de un grupo de profesores que durante el curso 92/93 constituyeron un Seminario dentro del Plan Provincial de Formación del Programa de Educación Compensatoria de Madrid. La finalidad del documento es: A) Reflexionar en torno al tema de la Educación intercultural y su tratamiento en la escuela. B) Analizar las necesidades y posibilidades de abordar la práctica educativa con un tratamiento intercultural. C) Elaborar propuestas de trabajo intercultural que se puedan incorporar a los distintos niveles de la planificación educativa de un centro. Se define el mapa de necesidades y la definición de objetivos para el trabajo intercultural.
Resumo:
Este libro es una propuesta a profesores y educadores sobre principios teóricos y modos prácticos de incorporar la educación intercultural a la práctica pedagógica cotidiana. Es una propuesta abierta a la formación de profesores. Está dividido en tres capítulos de fundamentación teórica y otros tres de sesiones de formación práctica. La primera parte teórica trata temas de política social y educativa de atención a diversas culturas en España y en Europa. La segunda parte teórica define los conceptos y presenta los modelos y programas de educación multicultural e intercultural. La tercera parte teórica estudia la incorporación de la educación intercultural en los proyectos educativos y curriculares de los centros escolares. La primera parte práctica ofrece ejercicios de iniciación de la educación intercultural. La segunda parte práctica presenta diversos modelos prácticos de educación multicultural e intercultural. La tercera parte práctica articula ejercicios para facilitar la programación y realización de la educación intercultural en los centros educativos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'El aprendizaje: nuevas aportaciones'
Resumo:
El concepto de multiculturalidad en Europa es una larga historia de etnocentrismo y de dominio cultural de unos países sobre otros, lo que ha generado una serie de contradicciones políticas y culturales (cooperación-discriminación, unificación-minorías, normalidad-diversidad, emigración-inmigración, globalización-nacionalismo, desarrollo-subdesarrollo, cultura-culturas). Actualmente, ya no se concibe la multiculturalidad sólo como convivencia de diferentes culturas en mismo territorio, sino que se avanza hacia un intercambio continuo entre las diferentes culturas sin que nadie deba renunciar a sus propias características. La educación intercultural aboga por la convivencia y el respeto a la diversidad motivada por razones culturales, económicas, sociales o incluso estéticas.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final
Resumo:
Analiza el multiculturalismo en que se ve inmersa la sociedad actual y la oportunidad que ello brinda para promover la convivencia en el ámbito educativo, enriqueciendo así la formación integral de los alumnos. Defiende la puesta en marcha del Plan de Atención a la Diversidad, que requiere la determinación de la organización escolar, utilizar de manera óptima los recursos y realizar las adaptaciones curriculares necesarias..
Resumo:
Analiza el multiculturalismo en que se ve inmersa la sociedad actual y la oportunidad que ello brinda para promover la convivencia en el ámbito educativo, enriqueciendo así la formación integral de los alumnos. Defiende la puesta en marcha del Plan de Atención a la Diversidad, que requiere la determinación de la organización escolar, utilizar de manera óptima los recursos y realizar las adaptaciones curriculares necesarias..
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación social'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se aborda el problema de multiculturalidad y su naturaleza conflictiva, y se proponen soluciones basadas en la colaboración, y en el compromiso. Se sugiere una estrategia basada en: creación de grupos, análisis, replanteamiento del conflicto, búsqueda de soluciones, estrategias para la planificación del cambio, implementación, revisión y evaluación. A modo de ejemplo práctico se presenta una guía para ayudar a comprender y reconocer los conflictos.
Resumo:
Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la Educación. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea