376 resultados para 63, 22 p.
Resumo:
Se analizan las normas educacionales vigentes en la Alemania oriental de 1954, por el interés que tienen para el desarrollo cultural y polÃtico europeo. La Alemania ocupada por soviéticos, se caracteriza por una polÃtica educativa enfocada a formar comunistas desde la educación primaria hasta la universidad, como lo demuestran el sistema de becas, los exámenes de ingreso en los centros educativos, la politización de los deportes, y la forma de enseñar Historia y GeografÃa a los alumnos de primaria.
Resumo:
Serie de cuatro artÃculos sobre la enseñanza de la matemática en los números 21, p. 11-14; n. 22, p. 83-86; n. 23, p. 172-181 y n. 30, p. 23-26 de la revista
Resumo:
Serie de cuatro artÃculos sobre la enseñanza de la matemática en los números 21, p. 11-14; n. 22, p. 83-86; n. 23, p. 172-181 y n. 30, p. 23-26 de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se ofrece un resumen de una memoria sobre la problemática lingüÃstica de los niños españoles emigrantes en Francia. Se presenta un estudio cuantitativo de las principales interferencias del francés sobre el español en un grupo de 90 alumnos de origen español escolarizados en régimen normal en la escuela monolingüe francesa. Se concluye que la escolarización francesa de los niños emigrantes españoles le crea una serie de problemas especÃficos en todos los planos de la lengua, para el aprendizaje posterior del español.
Resumo:
Se realiza un análisis de la expresividad del material fónico del maestro Dámaso Alonso, en su edición y estudio de la EpÃstola moral a Fabio. AsÃ, se estudian fenómenos como los tipos de rima o el ritmo acentual.
Resumo:
Se propone un modelo de comentario de texto basado en la concepción del método dialéctico y en la eliminación de conceptos ultra-abstractos, de manera que se facilite el uso del método eficazmente. Se muestran las prescripciones para realizar un comentario de texto histórico filosófico.
Resumo:
Se analizan los dos teoremas fundamentales de la geometrÃa elemental: el teorema de Pitágoras y el teorema de Tolomeo. Ambos teoremas tienen su fundamento en el teorema de Thales aplicado a la semejanza de triángulos convenientes. Se demuestra el teorema de Tolomeo en su forma general sin utilizar el concepto de semejanza. Se exponen además, como ejercicios complementarios: la desigualdad de HLAWKA, la de HORNICH y el problema de Freudental.
Resumo:
Se plantean los criterios a tener en cuenta para seleccionar las canciones más adecuadas a la hora de enseñar inglés en las clases. AsÃ, algunos de los factores que se tienen en cuenta son: que cuente una historia, que sea una canción corta, que esté de moda y que se siga la audición con claridad. Se aportan algunos ejemplos de canciones populares en las clases de inglés.
Resumo:
Análisis de la doctrina filosófica del Padre Teilhard y de su objetivo de establecer una sÃntesis entre la razón y la fe, destinada a reafirmar las viejas tesis evolucionistas, aunque dándoles una dirección teÃsta y espiritualista.
Resumo:
Se expone un modo ameno de explicar conceptos teóricos de la fÃsica a través de un ejemplo real y entretenido para los alumnos, la técnica de escalada en roca. Se explican los principales elementos de la seguridad en la escalada, el funcionamiento de la cuerda, los métodos de asegurarla, la técnica del rappel mediante un estudio fÃsico-matemático del proceso.
Resumo:
Se reflexiona sobre la metodologÃa didáctica para el aprendizaje de lenguas, tanto la materna como las extranjeras, y las ventajas e inconvenientes de la lingüÃstica aplicada y la lingüÃstica teórica dentro de la metodologÃa.