192 resultados para Menno Simons, 1496-1561.


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran las experiencias de incorporación de las nuevas tecnologías y la informática con niños y niñas de 3 a 6 años llevadas a cabo en la escuela infantil municipal Belén de Granada. Se establece la relación entre la Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación, analizando los puntos fuertes y débiles. Además de explicar las posibilidades de intervención que se han realizado en la experiencia, se ofrecen directrices y reflexiones didácticas generales sobre la aplicación de las TIC a la educación infantil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los principios tres y cuatro de los diez que 'Infancia en Europa' (red de 11 revistas nacionales europeas unidas para editar una revista única) propone como base para una perspectiva europea en los servicios para la infancia. Estos principios son: 'una visión pedagógica, holística y con objetivos múltiples' ; y 'participación, un valor esencial'. En el estudio de la visión pedagógica se contextualiza en el caso de Asturias, donde existen numerosos ejemplos de prácticas pedagógicas de calidad en escuelas infantiles, sobre todo de Primer Ciclo: potencian las relaciones con la familia, las clases son abiertas, documentan y explican su toma de decisiones, etc. En el estudio sobre la participación como valor esencial se contextualiza en el caso de Andalucía. Se incluyen opiniones y situaciones recogidas entre familiares, profesionales y niños y niñas de las primeras edades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad realizada en el Ciclo Formativo de Educación Infantil del IES Sefarad en Fuenlabrada (Madrid) en la que se crea una huerta con ayuda de niños de la Escuela Infantil El Molino. El objetivo es poner en práctica una animación infantil como futuros educadores, intercambiar conocimientos con niños y niñas y crear un espacio colectivo en el instituto donde cuidar y ver crecer plantas. Se explica el proceso de implantación del proyecto y las actividades realizadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran experiencias en talleres de pintura y se explica la actitud de los niños frente a sus dibujos y a sus compañeros y su significado. Se explica cómo se pueden organizar los grupos, materiales, etc., y cómo sacar conclusiones a través de la observación. El papel del educador es fundamental en estas actividades, debiendo calibrar su participación en las situaciones, entrando en los momentos precisos para hacer notar algo, hacer sugerencias, hacer ejemplos, incorporar nuevas provocaciones y mantener el protagonismo de los pequeños.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el camino que ha seguido el tratamiento de las emociones en el ámbito de la escuela. Aunque las emociones siempre han estado presentes en los alumnos y en los profesores, se revisa cómo se ha pasado de una situación de olvido en la atención a las emociones a su incursión en el currículo y en las programaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la relación entre la persona y el cuerpo y su importancia en el desarrollo del niño. Se tratan los conceptos de persona y cuerpo, la relación entre el niño y el cuerpo según la cultura en la que crezca, y se aportan algunas recomendaciones para trabajar estas relaciones en educación infantil, teniendo en cuenta la atención a la diversidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los principios cinco y seis de los diez que 'Infancia en Europa' (red de 11 revistas nacionales europeas unidas para editar una revista única) propone como base para una perspectiva europea en los servicios para la infancia. Estos principios son: 'coherencia, un marco para sustentar una visión común'; y 'diversidad y elección, condiciones para la democracia'. En el estudio de la coherencia se describe el marco de calidad e institucional necesario para desarrollar los servicios a la infancia y se contextualiza en el caso del País Vasco. En el estudio sobre la diversidad y elección, se señala la importancia del respeto a la diversidad cultural y se contextualiza para el caso de Extremadura desde una perspectiva de los derechos humanos y desde otra perspectiva educativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la continuación al artículo publicado en el número anterior (2010, n. 121, mayo-junio), en el que se muestran experiencias en talleres de pintura y se explica la actitud de los niños frente a sus dibujos y a sus compañeros y su significado. En este caso se analizan los resultados de los dibujos de los niños, el significado de sus trazos y el comportamiento que han tenido durante el desarrollo de la actividad. Se analiza a modo de conclusión la importancia del trabajo de actividades con color, así como la actitud de los adultos frente a las expresiones coloristas de los niños.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra la experiencia del trabajo con niños con sordera integrados en una escuela infantil en Fuenlabrada (Madrid). Se realizaron las adaptaciones necesarias, nombramiento de todo el personal con un signo dactilológico, aprendizajes adaptados, etc. Se describen estrategias visuales para transmitir información a los niños sordos y cómo explicarle lo que tiene que hacer. A través de imágenes se enseñaron a todos los niños algunas nociones para comunicarse con los niños sordos y así eliminar las barreras para favorecer su desarrollo emocional, cognitivo, lingüístico y relacional del mismo modo que los demás.