122 resultados para noêmas
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se comparte la experiencia de la puesta en marcha del Proyecto de Auxiliares de Conversaci??n de la Consejer??a de Educaci??n del Gobierno de Canarias, que trata de potenciar la comunicaci??n en ingl??s del alumnado y profesorado. Se desarrolla por personas brit??nicas residentes en Canarias que permite, por un lado, contar con personas que conocen nuestra cultura y sistema educativo y por otro, contar con profesionales que conocen la ense??anza desde edades tempranas aportando su bagaje ling????stico, profesional y cultural. El recurso se convierte en un referente para otras comunidades aut??nomas dados sus buenos resultados en los 198 centros en los que se desarrolla, siendo galardonado con el Sello Europeo a la Innovaci??n en la Ense??anza y Aprendizaje de Lenguas 2006.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Los informes que abordan la situaci??n de la educaci??n en nuestro pa??s plantean la necesidad de un cambio en la metodolog??a del aula que haga hincapi?? en el desarrollo de las competencias b??sicas, las inteligencias m??ltiples y las habilidades sociales, hoy tan necesarias en este mundo globalizado. El Aprendizaje Cooperativo aglutina en su concepto todas y cada una de estas premisas, traslad??ndolas al aula con un fin claro y determinado, la formaci??n de personas aut??nomas con dotes de negociaci??n y trabajo en equipo, que sean capaces de tener iniciativa y esp??ritu cr??tico. Adem??s, esta metodolog??a tiene un efecto motivador en el alumnado. Se realiza una aproximaci??n al Aprendizaje Cooperativo, desde una doble vertiente te??rica y pr??ctica, apoy??ndose en una revisi??n documental sobre el concepto y sus l??neas de investigaci??n, y un estudio cuantitativo realizado entre el profesorado y el alumnado de 4?? ESO del IES Padre Feijoo de Gij??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "Retos de la formaci??n del profesorado ante las nuevas necesidades de una sociedad en aprendizaje permanente
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "Informe final de la Evaluaci??n PISA 2006 : Proyecto para la Evaluaci??n Internacional de los Estudiantes de 15 a??os en Ciencias, Matem??ticas y Lectura. Resultados de Euskadi"
Resumo:
Se hace una descripci??n de c??mo han evolucionado los programas institucionales destinados a integrar las nuevas tecnolog??as en el sistema escolar espa??ol desde los a??os ochenta hasta la actualidad, haciendo referencia al ya desaparecido proyecto Atenea y los desarrollos en las distintas Comunidades Aut??nomas. Se analiza con detalle el proceso de la integraci??n escolar de las nuevas tecnolog??as en Canarias, desde el programa ??baco hasta el proyecto Medusa, analizando los avances y aspectos problem??ticos. Adem??s se hace una breve referencia a los m??todos de ense??anza con ordenadores, la innovaci??n de los nuevos modelos pedag??gicos y el uso de Internet en el aula apoyado en los principios constructivistas.
Resumo:
Publicaci??n digital que recoge los resultados acad??micos de la educaci??n asturiana de las ense??anzas no universitarias del Principado de Asturias correspondientes al curso acad??mico 2012/2013. Los datos se integran en los de las tendencias evolutivas, constat??ndose los buenos resultados del servicio educativo asturiano, que tambi??n se ponen de manifiesto en las evaluaciones de car??cter internacional, como PISA y en la comparaci??n de los diferentes indicadores nacionales elaborados por el Servicio de Estad??stica y Estudios del Ministerio de Educaci??n, Cultura y Deporte. Los datos muestran en primer lugar estabilidad y mejora, en especial en las Ense??anzas de R??gimen General. Tambi??n la comparaci??n por sexo confirma, una vez m??s, los buenos resultados de las alumnas con respecto a los alumnos. En la l??nea de a??os anteriores, el contraste con respecto al resto de las comunidades aut??nomas coloca al Principado de Asturias en un lugar privilegiado en el contexto espa??ol. La publicaci??n permite moverse por el documento a trav??s de hiperv??nculos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n