97 resultados para grafana,SEPA,Plugin,RDF,SPARQL


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Plantear la educación que Marcelino Champagnat promulgaba: mantener, prevenir, reprimir. Champagnat busca evitar todo aquello que pueda agriar a los alumnos. Su bondad aparece muy indulgente a pesar de la severidad de la época. Su respeto por el niño le lleva a atenuar todos los medios disciplinarios de su tiempo. Trabaja y pone su empeño en formar la voluntad del niño, que éste al salir de la escuela, sepa conducirse. Intuyó que en la vigilancia amorosa está la garantía del éxito. Nos muestra la importancia de la fe en la educación, su vlor irremplazable así como las exigencias para le educador. El maestro tiene un papel de guía, el alumno de descubridor, su esfuerzo personal está al principio del conocimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer la realidad histórica de su época, los aspectos sociales, educativos así como los factores más influyentes en su actuación pedagógica. Conocimiento dentro de la pedagogía española de los principios básicos de los Jesuitas, en particular del Padre Ayala, del origen y desenvolvimiento de su obra.. Investigación histórica.. Analiza la situación social, económica y educativa más influyente en la realización educativa del autor. Líneas fundamentales educativas propuestas por los Jesuitas. Realiza una revisión de la personalidad del Padre Ayala dentro de la Compañía de Jesús, realizando un análisis de la teoría educativa de los colegios dirigidos por él. Se analiza la pervivencia y actualidad de sus teorías. Se observa un impulso educativo más allá de las aulas, desde la asociación nacional de propagandistas.. El Padre Ayala trata de elaborar una educación capaz de hacer que el hombre establezca una relación espiritual con las formas modernas de trabajo y de vida, que sepa servirse de los elementos modernos y sea capaz de participar activamente en todas las esferas de la vida social. Esta educación le abre posibilidades de liberarle de cualquier alineación. Se sitúa entre la Escuela Nueva (activa) y la escuela tradicional. El aspecto moralizante está orientado en la línea pedagógica de los jesuitas, fomenta la pedagogía de los valores, la educación como proceso de ayuda al sujeto, para la mejora y desarrollo de las potencialidades del individuo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Didácticas específicas'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n