477 resultados para apoyo parental


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el presente trabajo surge la iniciativa de investigar sobre programas viables de recuperación, centrados en el área de Lenguaje y, más concretamente, en la iniciación a la lectoescritura y la comprensión lectora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto es continuación de uno anterior llevado al aula el curso pasado. Se pretende mejorar y conseguir los objetivos propuestos en su totalidad, contando para ello, con los medios adecuados. Son 20 profesores participantes en el proyecto pertenecientes a los niveles de Primaria y Secundaria obligatoria. Los centros participantes corresponden a muy diferentes zonas de la isla de Tenerife y son 20 en total. Objetivos: -Diseñar, intercambiar y contrastar actividades basadas en la práctica de experiencias anteriores propias y de otros grupos. -Relacionar y secuenciar las distintas actividades del área de inglés, atendiendo al Diseño Curricular Base de Canarias (D.C.B.), adaptadas al entorno y a la realidad concreta del niño. -Desarrollar y experimentar las actividades elaboradas por el grupo estable en los diferentes centros de trabajo. -Crear y elaborar material propio que sirva como apoyo en el aula para el desarrollo de las actividades diseñadas por el grupo, respetando el D.C.B. de Canarias. -Intercambiar experiencias propias e innovaciones educativas con otros grupos estables. La metodología y dinámica de trabajo tanto en el equipo como en la práctica del aula de desarrolló en varios apartados: -encuentros de coordinación con otros grupos de trabajo afines al que nos referimos. -Ponencias puntuales relacionadas con el proyecto, procedentes de otros grupos e instituciones. -Asesoramiento permanente de un 'experto nativo'. -Ponencias por parte de los componentes del propio grupo sobre experiencias personales llevadas a cabo en el aula de inglés. El trabajo se ha desarrollado, en líneas generales, según lo previsto. Hay que señalar como aspecto positivo el aporte de nuevos enfoques metodológicos, como la globalización y el constructivismo, dando una visión más amplia y profunda de la LOGSE y su aplicación. Durante el tercer trimestre se ha trabajado principalmente en la 'globalización por procedimientos', aplicada a la primaria..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto enmarcado en el ámbito de atención a la diversidad, dirigido a prevenir dificultades educativas, directamente en alumnos con Síndrome de Down, aquellos cuyas necesidades educativas especiales se deriven de su discapacidad intelectual permanente y hacia medidas educativas anticipatorias o de afrontamiento de problemas, en la mejora de su capacidad de aprender y pensar. Los objetivos a destacar en este proyecto son: Realizar un apoyo sistemático individual fuera del horario escolar; mejorar su nivel lector, el uso del diccionario, el nivel escritor; realizar problemas sencillos y de cálculo sencillos. La metodología se ha llevado a cabo a través de programaciones individualizadas, evaluaciones repetidas, observación continua, cuantificación de los resultados, trabajo práctico y generalización de los aprendizajes. El grado de consecución de los objetivos, se puede valorar como satisfactorio, teniendo en cuenta la enorme diversidad de los alumnos y alumnas apoyados y sus diferentes niveles de edad y de capacidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este Proyecto de Innovación Educativa se desarrollará en colegios, institutos y centros de juego de Cantabria. Los objetivos que se pretenden conseguir son los siguientes: facilitar la tarea diaria del profesorado de Educación Física por medio de un soporte informático. Unificar, por medio de este soporte informático, criterios propios del área, como contenidos, obetivos, programación y baremación de tests. Proporcionar al profesorado una herramienta más de cara a la transmisión de juegos y deportes tradicionales. Proporcionar al alumnado, una forma diferente de acercarse al juego, desde un ordenador. Recuperar y mostrar, en un programa multimedia, juegos y deportes populares de Cantabria y de otras regiones. Atención a la diversidad. Proponiendo actividades, juegos, ... para la realización por parte de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. Creación de una biblioteca multimedia de juegos cántabros. Creación de una biblioteca multimedia de juegos y actividades propios del área de Educación Física. Utilización de la red Internet para el intercambio de experiencias, datos, programaciones, etc., de Educación Física y, especialmente, de los juegos populares y tradicionales de Cantabria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La aparición de sistemas de hipertexto y de hipermedia están modificando la forma tradicional de leer y escribir. el hipertexto electrónico supone una auténtica revolución ante el libro tradicional, así como su influencia en el proceso de la enseñanza y del aprendizaje. Desde su enfoque tecnológico como método de organización de la información permite un acceso no lineal, no secuencial, ramificado, transparente, significativo e interactivo. Todo ello posibilita que la información pueda ser reestructurada de múltiples formas por el lector, es decir, el lector se convierte en escritor. Surgen problemas en la diferencia de capacidades de los estudiantes para construir sus propias secuencias de aprendizaje. Los mapas conceptuales que se proponen en esta ponencia ayudan al usuario en la navegación y la asimilación de contenidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Este artículo forma parte del dossier 'Educar en la no violencia'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analiza y describe la implementación de una red de comunicación telemática que permite a los alumnos de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de la Universidad de Valladolid, obtener material didáctico, información relacionada con la diplomatura, y un apoyo tutorial que atiende a las diferencias personales de los intereses y necesidades de los mismos. El sistema ha sido diseñado para modificar y mejorar el tradicional sistema de tutorias de forma que a través de internet se pueda apoyar el proceso de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la didáctica que se aplica en las clases de matemáticas; cuyos objetivos, según la autora, han de ser por un lado que todos los alumnos consigan un aprendizaje matemático, y por el otro promover formas de enseñanza que contribuyan a la democratización de un aprendizaje de calidad. asado en el resumen de la autora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proceso de adaptación a las Nuevas Tecnologías que necesita el profesor o teleprofesor que se precisa en herramientas de teleformación como Netcampus y los problemas encontrados ante el desconocimiento de muchos de los aspectos más básicos de internet, obliga a reorientar el proceso a través de la combinación del Cd-rom y de internet aprovechando al máximo el potencial que ambos medios ofrecen cuando se unen en uno sólo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En Costa Rica, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) ha venido desarrollando proyectos educativos usando la internet como medio de difusión e interacción de sectores de la comunidad educativa y como una nueva modalidad que busca la mejora cualitativa de su modelo de educación a distancia. El curso se llama Telecomunicaciones y Aprendizaje, tema que se interrelaciona muy bien con el mismo hecho de utilizarse este tipo de recursos tecnológicos para su realización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación