101 resultados para Cartografia simbólica das idéias
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final
Resumo:
Se pretende constatar la necesidad de contemplar en los planteamientos pedagógicos de la Educación Infantil una vivencia corporal y simbólica que conviva con el desarrollo del pensamiento lógico. Se demuestra que son necesarios lo intercambios continuos entre el individuo y el ambiente, que ayudan a comprender el mundo con el que construyen y revisan permanentemente su conocimiento.
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación social'
Resumo:
Investigación sobre modificación cognitiva y los programas que se utilizan para enseñar a pensar. Los programas descritos son: 1. Enseñanza de procesos y operaciones cognitivas básicas. 2. Enseñanza de heurísticos. 3. Promoción del pensamiento formal, en sentido piagetiano. 4. Enseñanza de habilidades de lenguajes y manipulación simbólica. 5. Enseñar a pensar sobre el pensamiento. 6. Programa Feursteine sobre enriquecimiento instrumental. 7. Programa Sternberg, basado en la interpretación componencial de inteligencia. Como conclusiones el trabajo, considera que en la actualidad se cuenta con programas bien construidos pero es mas importante la persona que aplica dichos programas.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en inglés y castellano
Resumo:
Exposición de las ventajas del estudio de la Lógica durante el primer curso de Filosofía del Bachillerato como instrumento general de formación. Se analizan las diferencias entre la lógica tradicional o silogística y la lógica moderna o simbólica, y las ventajas de la lógica moderna frente a la tradicional, sobre todo, en el ámbito de las ciencias modernas para los estudiantes de bachillerato.
Resumo:
Este artículo es continuación de La televisión, promesa y amenaza educativas : los contenidos de la televisión educativa, y continúa con La televisión, promesa y amenaza educativas : condiciones objetivas y metodología de la televisión educativa
Resumo:
Este artículo es continuación de Problemas formativos del examen de ingreso
Resumo:
En 1955 las principales causas del analfabetismo en España son: factor económico, en un setenta por cien de los casos; falta de escuelas, por la diseminación de la población en núcleos humanos de escasa densidad; el descuido y falta de interés de los padres y también de ambientes sociales enteros. En definitiva, el hecho de no ver la instrucción como útil por parte de las capas sociales inferiores, explica buena parte de las causas del analfabetismo; Un cuarto factor sería el retraso mental. No hay duda de que la debilidad mental u oligofrenia, ligera o profunda, explica no pocos casos de analfabetismo. Hasta qué punto la mentalidad primitiva, concreta, simbólica , y la lentitud intelectual de muchos analfabetos se debe a la estructura y a la dinámica de su medio habitual, que daría lugar a cocientes mentales muy distintos de haberse encontrado, desde su nacimiento, los mismos individuos en ambientes ricos en estímulos intelectuales; Por último, el quinto factor sería el analfabetismo familiar, frecuente en nuestro medio campesino.