Pedagogía y hermenéutica del cuerpo simbólico.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2005
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación social' Aborda desde una perspectiva social, antropológica y pedagógica el cuerpo humano. Los cambios paradigmáticos sucedidos en disciplinas artísticas así como en el campo de las humanidades permiten una lectura simbólica del cuerpo humano. Es esta dimensión simbólica es la que nos permite presentarlo como un valor emergente en las identidades de los jóvenes; identidades que pasan por transformar el cuerpo a través de prácticas como la cirugía estética, los piercings y tatuajes y la post-humanización corporal. La pedagogía del cuerpo simbólico permite acompañar a los educandos en su proceso de transformación corporal. |
Identificador |
p. 200-201 0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/68013 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 2005, n. 336, enero-abril ; p. 189-201 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #cuerpo humano #desarrollo de la personalidad #identidad #ciencias de la educación #medicina |
Tipo |
Artículo de revista |