325 resultados para Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Repasar los diferentes modelos de enseñanza bilingüe, sus resultados, muchas veces contradictorios, y las diferentes teorías que intentan, a la vez, explicar estos resultados y ser una guía para la educación bilingüe. Experiencias de diversos autores. Tablas y figuras. Uno de los aspectos de la normalizacion del catalán en la educación consiste en conseguir que, al final de la EGB, cualquier escolar de Cataluña pueda seguir el BUP en catalán si lo desea. La consecución de este objetivo presupone la introducción de modelos de educación bilingüe. Estos programas se han de dirigir principalmente a los-las niños-niñas de habla familiar castellana debido a la precariedad del catalán en el medio social y han de poner énfasis en L2. Esto no comporta dejar de trabajar la propia lengua del niño; al contrario, ésta es una de las bases del éxito de estos programas.
Resumo:
Se analizan las diversas teorías psico-lingüísticas que tienen que ver con el aprendizaje de una lengua extranjera. Seguidamente se hace un estudio teórico de la relación entre teoría y aprendizaje real. Por último se concluye con la importancia de las habilidades adquiridas en el uso de las lenguas.
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico titulado: Cuerpo y creatividad
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Los autores son miembros del Grupo Argo de Renovación Pedagógica y profesores del instituto de Enseñanza Secundaria número cinco de Avilés, Asturias (España); además son profesores itinerantes de la Cátedra CTS+I de OEI y del Curso Virtual sobre el enfoque CTS en la Enseñanza de las Ciencias, organizado por dicho Organismo y la Universidad de Oviedo. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La Educación Musical en Primaria va más allá de la mera transmisión de conocimientos específicos o del entrenamiento de habilidades concretas; su importancia y necesidad se justifica en la aportación que realiza al desarrollo de las capacidades intelectuales ( atención, memoria, etc.); afectivas, sociales, éticas y corporales del niño-a. Los futuros especialistas de Educación Musical en Primaria deberán tener en cuenta a la hora de elaborar una propuesta curricular adecuada las características psicofisiológicas de los niños-as de estas edades, y la concreción curricular de la Educación Primaria en tres ciclos coherentes, coordinados y progresivos. Este artículo pretende hacer reflexionar sobre la importancia de la Educación Musical Integral en Primaria, y la necesidad de tener presentes las bases psicológicas, epistemológicas y didácticas que fundamentan una intervención óptima en el aula.
Resumo:
Este artículo pertenece al número extraordinario titulado: El acceso a la Universidad, un momento de inflexión clave para el futuro de la persona
Resumo:
En este artículo no se pretende hacer una presentación teórica exhaustiva, sino ceder la palabra a madres y padres concretos. Buscando el contraste y el equilibrio, se invitó a cinco mujeres y cinco hombres de profesiones distintas a responder un cuestionario sobre la maternidad, las expectativas escolares y las ideas de futuro, con el ánimo de arrojar una luz sobre la crianza de los hijos y lo que la familia espera de la escuela.
Resumo:
Este artículo es una reflexión sobre la Educación Musical en las escuelas infantiles de Brasil y la actitud de los padres ante ella.
Resumo:
resumen ofrecido por la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación