Reflexiones sobre la selectividad.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1996
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Este artículo pertenece al número extraordinario titulado: El acceso a la Universidad, un momento de inflexión clave para el futuro de la persona El autor elabora una exposición sobre el debate abierto acerca de la conveniencia del mantenimiento de la selectividad. Sus argumentos lo sitúan en contra de dicha prueba. El fundamento y justificación de la selectividad suele argumentarse a partir de dos razones básicas: la masificación de los centros universitarios que reduce la calidad de la enseñanza; la adecuación a las necesidades del sistema productivo. Sin embargo, se ha demostrado que el examen no soluciona esta situación, sino que, además provoca una serie de perversiones: vacía de sentido de futuro a la juventud, promueve la competitividad, exige una calidad generalizada y sin matices, etc. Ante esto el autor propone varias alternativas, tales como primeros cursos de las Facultades selectivos, exámenes por Facultades o ámbitos científicos, condiciones de acceso específicas de cada Facultad, etc.. |
Identificador |
1131-5245 http://hdl.handle.net/11162/21093 SE-1588-1992 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de enseñanza universitaria. Sevilla, 1996, n. extraordinario ; p. 21-30 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #sistema educativo #universidad #examen de ingreso #aptitud para el estudio #selección |
Tipo |
Artículo de revista |