112 resultados para Programa Internacional de Avaliação de Estudantes (Pisa)


Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza desde una perspectiva general las caracter??sticas organizativas, los participantes, y la gesti??n y puesta en marcha del Programa para la Evaluaci??n Internacional de los Alumnos (PISA) 2009. Se presenta un resumen de los resultados principales de la evaluaci??n del rendimiento de los estudiantes de los 34 pa??ses miembros de la OCDE y de 31 pa??ses adicionales que se han sumado al proyecto. Se resume los resultados obtenidos por los estudiantes de la Comunidad de Madrid en las ??reas de la Lectura, las Matem??ticas y las Ciencias, y los compara con los obtenidos por el conjunto de los estudiantes espa??oles, por los de otras Comunidades Aut??nomas, por los alumnos de cada uno de los pa??ses de la OCDE y por los estudiantes de la OCDE en su conjunto.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Número extraordinario 2006, con el título: PISA. Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista en catalán

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

resumen literal de la revista

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los resultados del Informe PISA 2003 (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) sobre los niveles de preparación de los alumnos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de otros países no miembros de esta organización. Para el análisis se usan dos informes más: el Informe Third Internacional Mathematics and Science Study (TIMSS) 1995; y el Informe PISA 2000. El Informe PISA 2003 se basa en las matemáticas, y analiza la capacidad de resolución de problemas matemáticos en contextos reales. La muestra está formada por alumnos de 15 años, cuarto de ESO, de 41 países. Se examinan dos fuentes de diferencias, en primer lugar las territoriales en forma de diferencias entre países, que en el caso concreto de España es por medio de la variable de Comunidad Autónoma; y en segundo lugar, la fuente de diferenciación está en el sexo o género. Se recogen los datos estudiados en varias tablas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el informe PISA, Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos, estudio que evalúa la adquisición de algunas competencias del alumnado de quince años de todo el mundo. Se valora de forma positiva el aspecto innovador del informe ya que fija competencias acerca de la formación básica, es decir, sobre la capacidad del alumnado para pensar y actuar en situaciones complejas. Por el contrario, se critica el que se trate de un informe generado por organizaciones con matiz capitalista, aplicando a los centros educativos los parámetros de las empresas. Se cuestiona también el establecimiento de los mismos criterios de evaluación sobre lo que deben aprender los jóvenes de cara a la sociedad actual. Otra crítica es la forma superficial de interpretar los resultados y su uso en función de las ideas previas de una institución, grupo político o medio de comunicación. Finalmente se reflexiona sobre el grado de implicación que debería tener el profesorado para obtener buenos resultados escolares, de tal manera que aprenda a identificar errores y dificultades y sepa cómo superarlos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Conferencia presentada en el Consejo Nacional de Educación en Lisboa

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Número extraordinario 2006, con el título: PISA. Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Número extraordinario 2006, con el título: PISA. Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. Resumen basado en el de la publicación