Tener presentes las singularidades lingüísticas y culturales en las evaluaciones internacionales de las competencias de los alumnos : ¿una nueva dimensión para PISA?
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2006
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Número extraordinario 2006, con el título: PISA. Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. Resumen basado en el de la publicación Se analizan las dificultades de los objetivos y las metodologías existentes en la evaluación comparativa de las competencias de los alumnos. Se observa, en especial, la puesta en marcha en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). Se destaca el caso concreto de Francia. Se examinan las dificultades lingüísticas y culturales, los límites, y se propone un acercamiento complementario. Este acercamiento se basa en un recurso teorizado y armonizado en los protocolos nacionales de evaluación concebidos en la o las lenguas de los alumnos. Asimismo se puede utilizar como complemento de la metodología existente y permite relativizar los palmarés del país y proporcionar informaciones precisas para cada país, en términos pedagógicos, y no sólo en el campo de los sistemas. |
Identificador |
p. 108-109 0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/68711 M-57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 2006, número extraordinario ; p. 91-109 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación comparada #alumno #aprendizaje de lenguas #pluralismo cultural #evaluación #nivel de conocimientos #OCDE #Francia |
Tipo |
Artículo de revista |