169 resultados para Canals, M. Antònia (Maria Antònia), 1931-


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los datos de los resultados del programa de compra-venta pertenecen al mes de junio de 2010. Es posible que esta cifra aumentara al inicio del siguiente curso 2010-2011. Se adjunta explicación del funcionamiento de la base de datos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la innovación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el primer curso de bachillerato. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el primer curso de bachillerato. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el segundo curso de bachillerato. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el segundo curso de ESO. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el tercer curso de ESO. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF). Esta unidad didáctica está pensada para ser aplicada en el cuarto curso de ESO. Resumen tomado parcialmente de la propia innovación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio longitudinal de 4 aulas de educación infantil durante el curso escolar 90-91 con dos objetivos principales; describir las modificaciones que se iban produciendo en el diseño espacial de las aulas y conocer el pensamiento de los profesores en relación a las modificaciones espaciales de sus aulas. Cuatro aulas de Educación Infantil. El trabajo se ha organizado en dos partes, la primera a partir de la documentación teórica y en función de los problemas que se quería abordar, se ha intentado definir los criterios y las condiciones psicopedagógicas y funcionales que tendrían que reunir los centro dedicados a la primera infancia, y la segunda parte, es un estudio de casos llevado a cabo el curso 90-91 en cuatro aulas de Educación Infantil. Entrevistas, registro fotográfico y observación directa, análisis de documentos. Los resultados obtenidos han sido positivos ya que detectan preocupación y sensibilización por los aspectos del entorno y su implicación didáctica por parte de los profesores del estudio. Con esta memoria de investigación se han podido dar respuesta a una serie de problemas que se planteaban al inicio, entre otras; ¿utilizan los profesores de Educación Infantil el espacio físico del aula y sus equipamientos como instrumento didáctico?, ¿de qué manera los utilizan?, etc. También se han comprobado las hipótesis iniciales.