686 resultados para Portugués como segunda lengua para sordos


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Mejorar la escuela: perspectivas didácticas y organizativas'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Trabajo publicado como monográfico de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En la segunda d??cada del siglo XXI se asiste a una completa transformaci??n en el proceso de ense??anza-aprendizaje de las lenguas extranjeras en general, y del espa??ol, en particular. En este nuevo contexto, las nuevas tecnolog??as aplicadas al ??mbito educativo juegan un papel muy importante. Este universo es conocido como la Web 2.0. Se presentan las ventajas e inconvenientes de la utilizaci??n de estas tecnolog??as en la clase de idiomas centr??ndose en cuatro herramientas digitales que ofrecen m??s posibilidades para dinamizar las clases de espa??ol: los blogs, los wikis, el podcasting y Google Docs o el cloud computing.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Dossier divulgativo del estudio ???Invirtiendo en salud: bases para un estudio benchmarking de la educaci??n de los ni??os y ni??as sordos en Espa??a. Se trata de una iniciativa que tiene como principal objetivo el de generar y difundir informaci??n estrat??gica que ayude a entender mejor las necesidades educativas de las ni??as y ni??os sordos, y facilite un cambio hacia una educaci??n m??s saludable, inclusiva y equitativa: es decir, hacia una educaci??n biling??e de calidad (en lengua de signos y lengua oral) para este alumnado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de estas propuesta curriculares es facilitar que las escuelas encuentren elementos para sustentar un trabajo m??s organizado y eficaz para la ense??anza de la Lengua de Signos Espa??ola (LSE) y que se compartan experiencias entre los profesionales as?? como contribuir a poner en pr??ctica m??todos de ense??anza y aprendizaje mejores. Estas propuestas curriculares cobran especial relevancia en los centros biling??es que as?? lo recogen en sus proyectos educativos y ling????sticos, que observan principios b??sicos como el mismo estatus para las dos lenguas, y profesionales sordos y oyentes como referentes ling????sticos y culturales de cada una de las lenguas. En estos centros el fin educativo que se pretende es que el alumnado sordo adquiera buenas competencias en las dos lenguas para asegurar el aprendizaje de todo tipo de contenidos curriculares. Cuando se considera la LSE como un ??rea curricular se garantiza un compromiso real respecto a la asignaci??n de tiempos espacios y recursos personales y materiales en los centros en los que se imparte.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n