718 resultados para Investigación--Evaluación


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación presentada en la convocatoria del concurso nacional de proyectos de investigación educativa de 1993. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el proceso de creación de una investigación desde el momento de gestación de una idea hasta el desarrollo de un informe para su defensa ente un grupo de expertos. En primer lugar, se exponen los aspectos epistemológicos de la investigación científica y sus paradigmas, así como la aplicación de los mismos a las metodologías de investigación necesarias para cada trabajo científico. Continúa estudiando el proceso de documentación y búsqueda de información necesarios y previos a la fundamentación de la misma, la exposición de la metodología y las hipótesis de investigación. La redacción del trabajo científico presenta aspectos formales y normalizados que son expuestos junto con las cuestiones relacionadas con la redacción y el estilo, la ortografía o la normativa relativa a la citación bibliográfica y su organización y explotación mediante los gestores bibliográficos personales. Se aborda el análisis de los datos cualitativos y cuantitativos, el diseño y validación de cuestionarios y las técnicas e instrumentos de recogida de datos. Por último, se muestran las características básicas que debe presentar el informe de investigación, su evaluación y el desarrollo de la presentación y defensa del trabajo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan diferentes aspectos dentro del marco de las TIC en la innovación educativa. Abarcan temas como la integración de las TIC en el currículo; la formación del profesorado y los roles, competencias y espacios de formación de éstos; el uso de los medios y recursos audiovisuales para la innovación; la formación on-line; las tutorías en espacios virtuales de aprendizaje y procesos de mediación didáctica; metodologías de evaluación e-learning; la investigación empírica y en TIC y su contribución al conocimiento científico pedagógico; la calidad en la investigación cualitativa; y un análisis de materiales multimedia para la enseñanza inicial de la lengua escrita.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un marco de referencia para afrontar la evaluación de programas en cualquier ámbito de intervención y en distintos entornos socio-educativos. Se abordan los siguientes temas: concepto, funciones y etapas en la evaluación de programas; modelos de evaluación; contenidos de evaluación; evaluación de materiales de enseñanza; enfoques metodológicos; diseños de investigación; técnicas de recogida de información; análisis e interpretación de información; el informe de evaluación. Se incluyen anexos con ejemplos de evaluación de programas, plantillas y guías para la elaboración del proyecto de evaluación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo Premio de Investigación e Innovación Educativa 2007 : Modalidad Tesis Doctorales. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analizan cuadernos de alumnos de Secundaria con el objeto de entender cuál es la lógica de su uso. Se produce una aproximación al currículo experimental, donde se manifiestan los intereses del profesorado respecto a la enseñanza y del alumno respecto al aprendizaje. Se estudian las dificultades de expresión de los alumnos ante los problemas escolares que se plantean, el uso ambiguo de los vocablos y la escasa articulación de ideas. El trabajo se articula en tres partes diferenciadas que permitan analizar los cuadernos desde las intenciones de los profesores por mejorar la expresión de los alumnos hasta finalizar con unas propuestas de mejora concretas. En la primera parte se analizan las tipologías que presentan las producciones de los alumnos, en sus contextos teóricos escolares. En la segunda, se estudian los elementos que constituyen los rasgos básicos de un cuaderno en una perspectiva comunicativa. En la tercera, se ejemplifican como programar actividades para facilitar el aprendizaje del alumnado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende orientar a los profesores de Música para que puedan conocer y aplicar propuestas innovadoras en el ámbito de la educación musical, analizar críticamente su práctica docente, identificar problemas relativos a la enseñanza y el aprendizaje musical y plantear alternativas y soluciones, y diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación. Se analizan las problemáticas específicas en la enseñanza y el aprendizaje musical en la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato. Se exponen las experiencias didácticas de profesores de Música de centros de Educación Secundaria. Se exponen metodologías y líneas de investigación en torno a la enseñanza y el aprendizaje musical en Educación Secundaria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía al final de los capítulos