924 resultados para Didáctica de la enseñanza


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del ingente crecimiento que ha experimentado el estudio del lenguaje desde la enseñanza obligatoria hasta el ámbito político, se intenta realizar una reflexión, desde una perspectiva teórica, sobre el uso que la didáctica está haciendo de la enseñanza de las lenguas, analizando concretamente el caso del profesor de español como lengua extranjera, ejemplo paradigmático de los estudiosos que intentan aplicar alguno de los principios pragmáticos a su actividad profesional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigación original previa con el título: Modelos y diseños de investigación en didáctica de la Literatura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Maria Pilar Reverté es autora del capítulo 6

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es continuación de la obra 'Los contenidos de expresión corporal'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las aportaciones que se presentan son producto de la reflexión y de la práctica de profesores de lenguas inmersos en los problemas reales de sus aulas o en la formación de profesores de lenguas modernas. Son aportaciones que van dirigidas a profesores de lenguas de los diversos niveles educativos. Uno de los objetivos de estas aportaciones es promover la reflexión y las teorizaciones a partir de esos problemas. Y, además, demostrar que desde la práctica docente directa se pueden cambiar los papeles del profesorado, de tal modo que se rompa la tradicional y encorsetante dicotomía entre investigadores externos a los contextos educativos y los profesores prácticos ejecutantes de las orientaciones de aquellos. Con esta orientación se han presentado en los artículos aspectos para la reflexión y la investigación de las y los profesores, además de lecturas recomendadas. Sin cambios en el papel del profesorado difícilmente se producen cambios reales en la enseñanza y en el currículum. Sin esos cambios difícilmente se va a incorporar al alumnado a un aprendizaje significativo y con actitudes positivas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El manual viene acompañado de un CD-Rom cuyo contenido está formado por canciones, lotes sonoros, audiciones, cuentos, recitados rítmicos y danzas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del libro

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Curso desarrollado dentro del convenio de colaboración entre la Junta de Extremadura y el Ministerio de Educación y Ciencia. Existe una versión de 2008 con la signatura S 1243

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan algunas orientaciones que en el terreno teórico se han venido produciendo, así como las propuestas prácticas para el diseño de las unidades didácticas, que han de servir para el desarrollo y puesta en acción de las actividades necesarias para la aplicación del componente cultural en la enseñanza de la lengua, tanto materna como extranjera. Se aportan datos que puedan servir para identificar los objetivos y etapas del proceso de adquisición de la competencia cultural, así como las actitudes de los docentes y discentes y los distintos tipos de actividades. Consta de cuatro colaboraciones y un anexo final. La primera colaboración está dedicada a La competencia intercultural en la enseñanza de las lenguas, que analiza el tratamiento que el componente cultural ha recibido en los estudios dedicados a la enseñanza de las lenguas en las últimas décadas. La segunda hace una revisión de La autonomía en el aprendizaje. El tercer trabajo, Didáctica de la lengua y la cultura en e-learning, está enfocado al conocimiento de la aplicación de las nuevas tecnologías en la didáctica de la lengua y la cultura. El cuarto, Las unidades didácticas interculturales, sugiere una serie de contenidos o campos temáticos para la enseñanza del saber cultural y trabaja sobre la estructura de la unidad didáctica. El anexo final incluye un ejemplo de unidad didáctica en el que se proponen los apartados fundamentales que debe contener y tres unidades más, que pueden servir de pauta para la aplicación del modelo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el tema de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas desde la perspectiva de la tarea docente en el aula, adoptando un enfoque práctico directamente relacionado con el día a día en la clase de lengua. Se divide en tres partes: en primer lugar, se aclaran los conceptos básicos de la conciencia lingüística; en segundo lugar, se introducen una serie de pautas para incorporar la reflexión sobre la lengua y la comunicación en el aula de lenguas; en tercer lugar, se recogen las perspectivas de los agentes que intervienen en el proceso educativo (profesorado y alumnado). Este libro está destinado al profesorado de lengua y a investigadores en lingüística aplicada, representando un ejercicio de colaboración entre investigación y práctica docente que ayudará a incorporar la conciencia lingüística en el aula.