593 resultados para POLÍTICAS DE EDUCACIÓN


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a políticas de educación en medios: aportaciones y desafíos mundiales.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a políticas de educación en medios: aportaciones y desafíos mundiales

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a políticas de educación en medios: aportaciones y desafíos mundiales.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a políticas de educación en medios: aportaciones y desafíos mundiales. - Resumen tomado parcialmente de la revista.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a políticas de educación en medios: aportaciones y desafíos mundiales. - Resumen tomado parcialmente de la revista.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a políticas de educación en medios: aportaciones y desafíos mundiales. - Resumen tomado parcialmente de la revista.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a políticas de educación en medios: aportaciones y desafíos mundiales. - Resumen tomado parcialmente de la revista.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a políticas de educación en medios: aportaciones y desafíos mundiales.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a: Investigaciones, Estudios, Experiencias

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la importancia educativa que tienen los movimientos juveniles en nuestros días. El escultismo es un movimiento educativo y como tal una de las finalidades es el desarrollo de sus miembros a partir de las necesidades derivadas del contexto social inmediato de los muchachos y muchachas. No es un movimiento apolítico, porque la educación scout implica necesariamente la dimensión pilítica del desarrollo humano. Sin embargo, no puede sujetarse al control de ninguna organización política concreta, ni estar al servicio de ella. La educación política en el escultismo, es previo a lo que supone el ideario doctrinal propio de las organizaciones políticas. La educación política en el escultismo se fundamenta primordialmente en la observación crítica de la realidad social a partir de métodos de análisis educativos a las diversas etapas educativas y de la experimentación de acciones tendentes a su transformación positiva, asimismo adaptadas a la capacidad propia del grado de desarrollo de las muchachas y muchachos. Por fidelidad a la pedagogía activa, la educación política en el escultismo, debe permitir el descubrimiento progresivo a partir de la experiencia y no del discurso de los mecanismos propios de la acción política.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Es continuación de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Universidad de la Convergencia. Las competencias generales y específicas: ¿Objetivos de la reforma?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: “Transparencia y mejora de la educación”

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Manual de política educativa en que se abordan los conceptos de política, educación y estado desde la perspectiva filosófica, la historia de las políticas de la educación en España para terminar con las políticas actuales de la educación (LOGSE, Unión Europea, política universitaria, etc.) y la globalización como concepto, proceso y estrategia de las nuevas políticas educativas.