Internet como marco de comunicación e interacción social.
Data(s) |
20/05/2013
20/05/2013
2009
11/05/2009
|
---|---|
Resumo |
El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a políticas de educación en medios: aportaciones y desafíos mundiales. Se exponen las diferencias existentes entre comunicación física y virtual y planteamientos teóricos y empíricos sobre los efectos positivos y negativos de esta última. Se realiza un estudio estadístico sobre la interacción social a través de Internet, donde se analiza un cuestionario on-line de 75 ítems cumplimentado por una muestra de 320 sujetos de ambos sexos y diferente rango etario, estado civil y formación académica (variables). Se lleva a cabo un análisis descriptivo, y diferencial entre variables, de los resultados obtenidos, destacando un uso mayoritario de Internet para establecer contactos (género masculino) y para la superación de complejos personales (género femenino); en cuanto al estado civil, los solteros usan Internet para encontrar amistad, superar timidez o sexo virtual, mientras que los casados lo utilizan principalmente para conversaciones laborales.. |
Identificador |
p. 237 1134-3478 1988-3293 http://hdl.handle.net/11162/86680 H-189-1993 MU |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, 2009, v. 16, n. 32, marzo ; p. 231-237 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #interacción social #comunicación #tecnología de los medios de comunicación #diferencia de edad #diferencia de sexo #análisis estadístico #cuestionario |
Tipo |
Artículo de revista |