616 resultados para Exposiciones bibliográficas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un listado de referencias bibliográficas de carácter general comentadas y estructuradas en los siguientes apartados: 1. Bibliografías de bibliografías: En sus páginas se encuentras referencias de bibliografías generales. 2. Obras de referencia. 3. Repertorios españoles con carácter parcial de bibliografías de bibliografías. 4. Catálogos de grandes bibliotecas. Lista de obras ingresadas en las bibliotecas españolas, de 1954-1956. 5. Actuales revistas bibliográficas españolas. 6. Revistas bibliográficas extranjeras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica sobre lo acontecido en la Reunión Internacional sobre Exposiciones de Arte para tratar los problemas que éstas plantean, que tuvo lugar en Milán entre el 12 y 15 de noviembre de 1960. Con el deseo de contribuir a satisfacer con las exigencias de la cultura contemporánea, se reunieron organizadores y técnicos y conformaron tres comisiones: una cultural, otra artística y otras que se ocupaban de las manifestaciones folklóricas y deportivas, de cuyas comisiones salían los comités ejecutivos respectivos. Se llegaron a varias conclusiones en torno a diversos temas: 1. La definición de las exposiciones de arte internacional. 2. La responsabilidad de los directores de museos. 3. Efectuar encuestas periódicamente con el fin de establecer mejoras en los servicios ofrecidos por museos y exposiciones. 4. Exposiciones de arte de carácter nacional. 5. Establecer los principios y los métodos del ICOM. 6. Agradecimientos a la ciudad de Milán por haber establecido allí la Reunión y por lo conseguido en torno a las mejoras de las exposiciones de arte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a ciencias sociales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis de la importancia de las bases de datos como nueva forma de almacenamiento y recuperación de la información. Se tratan temas como el concepto de base de datos, su proceso de creación y mantenimiento .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone diversas actividades para trabajar la coeducaci??n, la cooperaci??n y la igualdad en un centro en el que la diversidad cultural est?? presente. Se realiza en el IES Montes Orientales en Iznalloz, Granada. Los objetivos son: reflexionar sobre los estereotipos asignados socialmente por cuesti??n de g??nero; sensibilizar y reflexionar para modificar estereotipos y comportamientos establecidos; ayudar a identificar el sexismo que nos rodea; propiciar el an??lisis de los comportamientos cotidianos que sean sexistas; elaborar materiales no sexistas para trabajar en una escuela por la igualdad que respete la diversidad de g??nero; hacer visibles a las mujeres silenciadas de nuestra cultura, literatura, artes, ciencias, etc; coordinar y fomentar el trabajo de forma interdisciplinar, para que se observe como proyecto global; crear redes y v??nculos con nuestro entorno inmediato: familias, ayuntamiento, distintos colectivos sociales, asociaciones de mujeres de la comarca, colectivos de etnia gitana. Las actividades son: exposiciones, cine-forum, taller de an??lisis de los cuentos; charlas; mesas redondas; juegos tradicionales mixtos; talleres sobre danza del mundo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone organizar el centro como plataforma de exposiciones abiertas a toda la comunidad. Se realiza en el CEIP Ntra. Sra. de los Dolores en Alomartes, Granada. Los objetivos son: realizar una exposici??n mensual que coincida con las efem??rides m??s importantes y con los temas transversales presentes en el curr??culo; entender cada espacio del colegio como un lugar educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende fomentar la lectura y escritura entre el alumnado, a trav??s de la creaci??n de una p??gina web en honor al IV centenario de El Quijote. Se realiza en el IES Auringis en Ja??n. Los objetivos son: incentivar la participaci??n del profesorado en proyectos que superen el ??mbito exclusivo del centro, aprovechando las facilidades que proporcionan al respecto las nuevas tecnolog??as; habilitar foros donde el profesorado puedan compartir experiencias, buscar soluciones a problemas profesionales cotidianos, lanzar ideas; fomentar entre el alumnado el h??bito de lectura por medio del boca a boca, m??todo que, al menos por ahora, consideramos m??s efectivo que el de la imposici??n de lecturas obligatorias; propiciar que el alumnado cuenten la lectura como una posibilidad m??s de entre las que existen para ocupar el tiempo de ocio; luchar contra el prejuicio elitista que gira en torno a lo libresco; fomentar enfoques interdisciplinares del hecho de leer; festejar el IV centenario de la publicaci??n de la primera parte de El Quijote. El proceso consta: reuniones previas a la elaboraci??n del proyecto de innovaci??n; redacci??n del proyecto de innovaci??n; investigaciones tendentes a darle contenido a la p??gina web; encuentros con autores; premios literarios; exposiciones sobre autores y libros; lecturas p??blicas; asistencia a los actos conmemorativos; participaci??n en experiencias de 'Book-crossing'; feria del libro; redacci??n de la memoria de progreso; redacci??n de la memoria final. Los resultados obtenidos: p??gina web, exposiciones, encuentros con autores, premios literarios, feria del libro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El contenido del folleto recoge una serie de recomendaciones a tener en cuenta por el personal sanitario en cualquier caso ya que es imposible identificar a todos los pacientes que estén infectados. Se recogen una serie de principios básicos, precauciones universales, medidas preventivas y exposiciones accidentales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía forma parte de un grupo de cuadernillos incluidos en una carpeta bajo el título 'Los Molinos informan' que el Museo Hidráulico realiza con motivo de las exposiciones allí mostradas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta gu??a forma parte de un grupo de cuadernillos incluidos en una carpeta bajo el t??tulo 'Los Molinos informan' que el Museo hidr??ulico realiza con motivo de las exposiciones all?? mostradas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La guía forma parte de una colección de cuadernillos incluidos en una carpeta bajo el título 'Los Molinos informan' que el Museo hidráulico realiza con motivo de las exposiciones realizadas