Así funciona un molino.
Contribuinte(s) |
Centro Cultural y Museo Hidráulico Los Molinos del Río Segura (Murcia); Calle Molinos, 1; 30003 Murcia; 968-220205; 968-220374; |
---|---|
Data(s) |
09/05/2013
09/05/2013
1996
01/05/1990
|
Resumo |
Esta guía forma parte de un grupo de cuadernillos incluidos en una carpeta bajo el título 'Los Molinos informan' que el Museo Hidráulico realiza con motivo de las exposiciones allí mostradas Cuaderno-guía elaborado como propuesta para facilitar el trabajo en la visita al Museo hidráulico 'Los Molinos del Río Segura' para el segundo y tercer ciclo de Primaria. Los objetivos generales, entre otros, son: conseguir que los alumnos conozcan el patrimonio cultural de los molinos en la huerta de Murcia desde el siglo XII a la primera mitad del XX y participar en su conservación y mejora; comprender la evolución en el territorio de los sistemas de riego y los molinos hidráulicos, así como su relación con las tradiciones, la economía y la sociedad. El cuaderno incorpora junto a la guía para el profesor, fichas de actividades para el alumno cuyo contenido es: territorio, clima, agua y agricultura; historia del sistema hídrico; los molinos de agua en la ciudad de Murcia y los molinos de agua en la huerta. |
Identificador |
p. 2 http://hdl.handle.net/11162/694 MU-2333 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Murcia : Ayuntamiento de Murcia, Concejalía de Cultura, Festejos y Turismo, 1996 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #ciencias de la tierra #agricultura #patrimonio cultural #medio ambiente #ambiente cultural #ambiente social #didáctica del museo |
Tipo |
Guía o manual Material didáctico |