754 resultados para Competencias lingüísticas
Resumo:
Se analiza cómo se enseñan las competencias y la relación existente entre metodologías, competencias y tareas. El concepto de competencia implica cambiar la metodología del aula y supone, también, un cambio de mentalidad y estilo de trabajo. La enseñanza de competencias se realiza por medio de las áreas, materias o asignaturas y, dentro de ellas, con las tareas que se diseñen. El aprendizaje de competencias precisa hacer gravitar la educación en el aprendizaje y no en la enseñanza.
Resumo:
En un mundo globalizado queda descartado el modelo homogeneizador de los sistemas educativos centralizados. Hay tres tendencias globales que marcan la ruptura con el modelo existente de cualificación y la sustituyen por un concepto de recursos humanos flexibles: 1 enfrentarse a nuevas situaciones y tomar la iniciativa, ser responsables e independientes, mobilizar los propios recursos y los de los demás; 2 capacidad de relación y de comunicación, trabajo cooperativo con objetivos comunes, menejo de nuevas tecnologías; 3 asumir una ciudadanía proactiva, desarrollando la empatía necesaria para comprender las necesidades de los demás, en equilibrio con la autonomía e iniciativa personal. Para trabajar las competencias básicas en el aula se abordarán objetivos alcanzables. Se pueden presentar operaciones, decisiones, problemas y acciones para la vidad diaria. La selección y el diseño de la estructura de las tareas de aula son el motor del aprendizaje. La base del cambio radica en itinerarios para desarrollar la sensibilidad, la ternura y el enraizamiento solidario.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Documento de trabajo perteneciente al bloque dos sobre competencias básicas del 'Encuentro estatal de movimientos de renovación pedagógica. Competencias : de la demanda del mercado a la oportunidad educativa', celebrado en Úbeda, del 21 al 23 de noviembre de 2008
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analiza la situación y repercusión de la llamada brecha digital en España, y se detallan algunos proyectos destinados a paliar estas desigualdades en el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Se comparan los datos de conexión y penetración de internet en las distintas regiones y se reflexiona sobre los distintos criterios que pueden establecerse como indicadores de la brecha digital. Además del acceso tecnológico, puede tenerse en cuenta la competencia digital de la población como factor a considerar en las acciones que se pueden desarrollar en favor de la inclusión digital. Se informa de distintos proyectos que desarrolla el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas de la fundación Germán Sánchez Ruipérez de Peñaranda de Bracamonte, relacionados con procesos de inclusión digital divididos en dos grandes áreas: el desarrollo de la competencia digital en el ámbito social; y el desarrollo de la competencia digital en el ámbito educativo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'
Edublogs : un enfoque globalizador de las competencias básicas en el currículo de lengua extranjera.
Resumo:
Resumen basado del de la publicación
Resumo:
Se analiza la situación diglósica de Galicia y su caracterización lingüística. Para ello, se realiza una investigación con alumnos de Educación General Básica, a los que se interroga mediante un cuestionario relativo a sus actitudes lingüísticas de cara al gallego, comportamientos diglósicos y otros aspectos y opiniones relativas a la sociología de la lengua, con el fin de obtener unos resultados que ayuden en la elaboración y diseño curricular del centro, así como de las futuras leyes de educación.
Resumo:
N??mero monogr??fico con el t??tulo: Competencias y profesionalizaci??n
Resumo:
N??mero monogr??fico con el t??tulo: Competencias y profesionalizaci??n