Competencias genéricas en la formación universitaria.


Autoria(s): Corominas Rovira, Enric
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2001

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se presenta un estudio empírico cuyo objetivo es demostrar la necesidad de incorporar las competencias genéricas del alumnado universitario en su preparación profesional. Primero, se precisa el concepto de competencias genéricas, seguido de una propuesta estructurada de competencias básicas agrupadas en cuatro bloques y cualidades personales agrupadas en dos. Respecto a las competencias genéricas el primer bloque y el segundo tienen un carácter congnitivo y fundamentado en las potencialidades de aprendizaje, el tercer bloque reúne competencias con un gran componente social, y el último grupo reúne competencias referidas a la motivación o buena disposición hacia el trabajo. Respecto a las cualidades pesonales el primer bloque son aspectos de la actuación de las personas con un componente emocional, mientras que el segundo se refiere a la dimensión ética de la actuación personal. A continuación, se analizan los resultados obtenidos de la aplicación de un cuestionario a alumnos y profesores de los estudios de Ciencias Empresariales de la Universidad de Girona. Por último, se extraen conclusiones y se sugieren estrategias de actuación.

Identificador

p. 319-321

http://hdl.handle.net/11162/75927

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 2001, n. 325, mayo-agosto; p. 299-321

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #desarrollo mental #aptitud #actitud del alumno #estudios universitarios
Tipo

Artículo de revista