586 resultados para Variables didácticas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del área de publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre las estrategias de actuación didáctica, es decir sobre los distintos modos de enfocar y organizar los procesos de aprendizaje. En primer lugar se analizan los distintos tipos de procedimientos: inductivos y deductivos, analíticos y sintéticos, lógicos y psicológicos, pasivos y activos, de globalización y de especialización y dogmáticos y heurísticos; de tal forma que los mismos se adecúen tanto al grupo de aprendizaje como a la disciplina que se imparte. Seguidamente se analiza la aplicación de los esquemas de articulación para que con ellos se alcance tanto la motivación del grupo como la consecución de los objetivos propuestos. A continuación se estudian las técnicas de trabajo grupal y su aplicación al proceso de aprendizaje, así como la enseñanza individualizada. Y para finalizar se analizan las formas de acción, describiéndose once situaciones básicas de interacción en clase con las orientaciones de cómo actuar en las mimas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que pone en manos de los profesores una herramienta para la unificación del pensamiento y la acción educativa. La obra se estructura en dos partes: la primera parte, analiza la planificación de la enseñanza y el curriculum, en tanto que una de las tareas básicas de la profesión docente y que no es sino preparar el marco para actuar, preveer actividades, problemas, materiales, todo ello bajo unas condiciones institucionales y materiales. Y, la segunda parte que se centra en los problemas prácticos de la evaluación, quiere ser un ejercicio de racionalidad que se acerca a los problemas concretos con los que se enfrentan los profesores en su práctica cotidiana de la enseñanza..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este libro es analizar la importancia de la educación en valores desde la escuela, concretamente a partir del tratamiento de la Educación Física y el Deporte. Para ello se analizan algunos problemas que se puedan derivar de esta concepción educativa y se realizan propuestas concretas para ayudar al profesorado a solucionarlos. En una primera parte se analiza la importancia de las actitudes y los valores en la formación de la persona. En la segunda, se presenta una propuesta práctica para abordar una educación en valores utilizando el juego, la actividad física y el deporte como un tema transversal en la enseñanza primaria, de modo que aprovechando la gran atracción que despiertan estas actividades, se puedan promover valores individuales y sociales que permitan una buena convivencia en las aulas, escuela, familia, barrio y en la sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reúne un gran número de propuestas didácticas para el trabajo de la educación intercultural desde la educación física, dando en todo momento un enfoque interdisciplinar a su contenido. Todo bajo el denominador común del juego y el movimiento corporal como lenguaje universal entre las diferentes culturas en contacto. Se incluyen juegos y deportes ancestrales de los cinco continentes, propuestas para actuaciones solidarias, páginas web y ONGïs .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado parcialmente en el de la cubierta

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del libro y del CD que acompaña es ofrecer una guía asequible que permita comprenderlos y que facilite el proceso de elaboración de las programaciones y unidades didácticas que exige en la actualidad en el concurso-oposición a los cuerpos docentes del sistema público de enseñanza. Después de la lectura del texto, se podría elaborar o adaptar la programación de la materia que se haya elegido para el concurso-oposición al que se opte. Una vez elaborada la unidad propia, en el CD se incluye una guía para evaluar unidades que podría emplearse para valorar de forma exhaustiva y reformular cuanto sea preciso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del libro y del CD que acompaña es ofrecer una guía asequible que permita comprenderlos y que facilite el proceso de elaboración de las programaciones y unidades didácticas que exige en la actualidad en el concurso-oposición a los cuerpos docentes del sistema público de enseñanza. Después de la lectura del texto, se podría elaborar o adaptar la programación de la materia que se haya elegido para el concurso-oposición al que se opte. Una vez elaborada la unidad propia, en el CD se incluye una guía para evaluar unidades que podría emplearse para valorar de forma exhaustiva y reformular cuanto sea preciso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trata sobre el desarrollo de una unidad didáctica de juegos y deportes (Acrosport y va dirigida a la etapa de Educación Secundaria (1õ - 4õ ESO) cuyos alumnos tienen entre 12 y 16 años. Incluye muchas sesiones para poder encajarlas según el curso y el ciclo. El Acrosport constituye una actividad que proporciona una rápida motivación al alumnado. La posibilidad de ser ejecutante y coreógrafo al mismo tiempo, posibilita que el alumnado se impliquen en la actividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de los autores. Contiene: v. 1. Una proeza infantil en pañales ; Los animales. v.2. Reconozco como es mi cuerpo y sus sentidos ; ¿Quién vive conmigo? ; La primavera. v. 3. Los animales ; Los transportes ; Una aventura vivificante, pacífica y seductora

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Teniendo en cuenta que los maestros consideran que es muy importante desarrollar las capacidades relacionadas con la expresión y la comprensión oral, a pesar de que su aplicación no encaja fácilmente ni en el currículo de la escuela ni en las actividades que se llevan a cabo en el aula, este libro se basa en cuatro cuestiones: a quien queremos enseñar, qué queremos enseñarle, por qué queremos enseñarle, y cómo le vamos a enseñar. Para ello se incluyen diez experiencias didácticas, que demuestran que se debe instalar la práctica de la palabra paralelamente a la acción educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para que los chicos y chicas mejoren su competencia oral, no sólo es necesario crear situaciones comunicativas para hablar sino que se trata de enseñarles mediante secuencias didácticas específicas a reflexionar sobre cómo hablan y cómo escuchan. Se presenta una metodología de la enseñanza y aprendizaje del discurso oral, cuyas propuestas didácticas se basan en criterios para la selección de objetivos y contenidos, tipos de actividades orales, evaluación y gestión de la interacción en el aula. Se estructura en dos partes: en la primera se presentan contenidos de aprendizaje característicos de los géneros orales prioritarios en la educación obligatoria- la argumentación oral, la modalización de los enunciados, la competencia prosódica, etc.- ; la segunda parte, ejemplifica con aplicaciones prácticas la intervención didáctica que desarrolla los contenidos seleccionados -entre otros: explicar contenidos, defender un punto de vista o leer en voz alta de forma comunicativa.