588 resultados para Trastornos Sordoceguera
Resumo:
Se presentan varias aplicaciones del magnetófono de carácter especial. Se utiliza para las clases de idiomas y de música; en la corrección de trastornos del lenguaje y en el perfeccionamiento de la dicción; en los exámenes orales grabados y en la correspondencia sonora.
Resumo:
Se exponen algunas consideraciones sobre el problema que existe en las instituciones docentes sobre los niños que aún asistiendo asiduamente a la escuela, no consiguen unos resultados escolares en consonancia con sus facultades mentales, ni con el aprendizaje previsto en los programas escolares: facultades mentales disminuidas; trastornos de la personalidad; situación familiar y social, y toda una casuística que aconseja un estudio de la situación de los niños. Considera la percepción; la motricidad; el lenguaje y los intereses; la motivación como factores decisivos para apreciar si un niño está o no retrasado además del factor instrucción. Destaca la importancia de las tres etapas decisivas de la promoción de los alumnos en la EGB y lo que esta representa sobre todo en octavo curso, que es donde se decide si el niño merece el título de Graduado Escolar con lo cual puede acceder a estudios de enseñanzas medias, formación profesional o no seguir estudiando. Concluye con la necesidad de atender desde la escuela el desarrollo de la inteligencia del niño, los problemas afectivos, su relación con el profesor, los programas escolares y una consideración real de los niños y la escuela .
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Artículo en páginas centrales. Monográfico con el título: 'Lectura y escritura'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El diagnóstico de alta capacidad normalmente se ve como una explicación a posibles dificultades escolares o de adaptación. De igual manera, los problemas de conducta y atención de los niños diagnosticados de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) pueden enmascarar sus habilidades intelectuales. Se compara ambos trastornos, que pueden ser confundidos fácilmente y se trata con especial atención la detección temprana, para poder adecuarse a las necesidades educativas, ya que la educación infantil es un periodo especialmente sensible en la evolución de los alumnos. Finalmente se presentan las principales medidas de respuesta educativa para el trastorno.
Resumo:
Los ejemplares con número de Registro x y x no tienen vídeo. Premios Nacionales a la Innovación Educativa, 1998. Anexo Memoria en C-Innov.53
Resumo:
Resumen basado en el del proyecto de innovación. Se incluyen como anexos en CD-ROM material audiovisual para la unidad didáctica de Educación Plástica y Visual. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa 2005. Modalidad de Innovación Educativa. Segundo Premio. Existe una publicación posterior con el mismo título