641 resultados para Organización de contenidos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona en torno a la formación y evolución de actividades prosociales en alumnos de un grupo de garantía social mediante su participación en la integración de alumnos con necesidades educativas especiales y completada después con prácticas formativas en residencias asistidas de personas mayores. Esta reflexión está basada en una experiencia llevada a cabo en un IES de Madrid. Con ella se demuestra, por un lado, que se puede incidir en la formación de teorías personales de representaciones sociales, en definitiva de ideologías prosociales, y, por otro, que en la escuela hay un importante déficit de contenidos que permitan un desarrollo sociocognitivo del alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el origen y los presupuestos filosóficos de la tipología de los contenidos educativos y su criterio de selección, que forman parte de la transformación educativa llevada a cabo en Argentina en los años 90. Toda teoría curricular se centra en la definición de los objetivos y de los contenidos de la educación; en este caso las finalidades son la socialización, el desarrollo de habilidades y la promoción de la crítica social. Se plantea una clasificación tripartita de los contenidos de base epistemológica: conceptos y hechos, procedimientos y actitudes, que se describe y argumenta; a continuación se expone el doble criterio de selección de contenidos: el orden de lo real y su relación con las dimensiones de la naturaleza humana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la segunda parte del artículo publicado en esta misma revista en el mes de septiembre con el título 'Técnicas para facilitar la comprensión lectora'. En esta ocasión se analiza la organización interna de los textos y su comentario. Se divide en dos partes, por un lado se analizan los textos ensayísticos de carácter expositivo y argumentativo aportando diferentes ejemplos y, por otro, se dan pautas para la esquematización de un texto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo detalla la fase de selección de prioridades, tras la aportación de ideas de las familias, alumnos y profesores, para mejorar el funcionamiento del CEP Virgen del Carmen, Pasaia -centro que forma parte de una comunidad de aprendizaje-. Primero se hace un análisis del contexto para conocer los aspectos de la realidad, estudiarlos y debatirlos hasta concretar qué reformas deben realizarse. Después, se selecciona la prioridad de estas reformas puesto que ésta, regirá la transformación de la escuela. Finalmente se crean comisiones paritarias, compuestas por diversos miembros de la comunidad educativa, que garantizan el desarrollo de la transformación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor argumenta que la autonomía del profesorado y de los centros educativos no es un valor absoluto, sino que está supeditado a los fines de la organización escolar y al derecho de todos a una educación de calidad. Y es la búsqueda de calidad, que exige flexibilidad organizativa y la apertura del centro a su entorno -escuelas-red-, lo que confiere autonomía al sistema educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio y análisis de la organización educativa de Luxemburgo, país trilingüe, donde el marco de la enseñanza preescolar e infantil se desarrolla en el ámbito del aprendizaje-enseñanza de dos o más lenguas, la nacional que es el luxembourgeois, el francés y el alemán. Expone datos sobre el sistema educativo luxembourgeois, la educación preescolar, los contenidos de la educación preescolar, y la formación del profesorado infantil. Finaliza con una comparación entre este sistema educativo y el español.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la importancia que tiene la buena ilustración de la literatura infantil para la formación estética de los niños. Considera que el adulto debe participar en esa formación eligiendo un libro que valore por igual el texto y la imagen, y que las imágenes de libros, utilizadas dentro de las aulas, podrían ayudar a la sensibilización artística y al desarrollo perceptivo artístico de futuros adultos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la evolución histórica y la situación actual de la Educación Infantil en Bélgica. Analiza los objetivos, la organización y los contenidos didácticos de esta etapa. Hace referencia a la enseñanza temprana de una segunda lengua y cómo se lleva a cabo. Finalmente, concluye con la idea de que los programas educativos Belgas son parecidos a los que se desarrollan en este ámbito en España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone como asignatura optativa de Educación Secundaria Obligatoria 'El libro y la organización de bibliotecas'. Se explican los objetivos, las actitudes hacia el libro y las bibliotecas y los bloques en que se divide la asignatura. Por otro lado, se proponen actividades prácticas sobre gestión de bibliotecas en el Centro y, finalmente, se obtiene el carnet de una biblioteca pública concreta para comprobar in situ la organización de esta biblioteca. Todas estas actividades acercan información al alumno sobre estudios posteriores y salidas profesionales, en concreto, sobre la carrera de Biblioteconomía y documentación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza un análisis de la educación física en la escuela actual considerando el deporte como vehículo para introducir prácticas sociales útiles, culturalmente relevantes y pedagógicamente atractivas. Además, proporciona una serie de pautas para mejorar el currículo de esta materia: vigilar la adecuada selección y organización de los contenidos, fomentar la competencia motriz de todos los alumnos, promover experiencias de aprendizaje satisfactorio para el alumno y buscar una orientación instrumental positiva de los aprendizajes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta revista.