630 resultados para Jóvenes universitarios


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene además con port. y pág. propias texto invertido en euskera: H.P.B.ak dituzten gazteen heldutasunerako igarobidearen plangintza: Igarobiderako norbanako plana osatzeko gida

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las actitudes y acciones violentas de los adolescentes provocan especial inquietud en la sociedad. En este artículo se analizar las razones de esa inquietud, expone distintas perspectivas sobre las causas que llevan a los adolescentes a actuar de forma violenta, propone estrategias preventivas y presenta dinámicas de trabajo de utilidad para educadores y colectivos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aprobado por la Consejería de Educación y Ciencia de Valencia, como proyecto de Innovación Educativa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende, a partir de un análisis cualitativo de textos de estudiantes universitarios, diseñar una tipología de errores producidos por la interferencia lingüística, que ha de servir para advertir tanto la estructuración de las incorrecciones como las razones que a ellas inducen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor hace un breve repaso de algunos estudios sobre la naturaleza de la agresividad juvenil y los origenes de la actitud agresiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Jóvenes contra la tolerancia son un movimiento plural, autónomo, abierto y participativo que trabja contra la intolerancia, el racismo y la violencia, en esencia, una apuesta por la solidaridad, la convivencia democrátic, la tolerancia y la defensa de los derechos humanos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de una investigación sobre las estrategias de composición en estudiantes universitarios de la Diplomatura de Magisterio. Se intenta conseguir datos actuales que permitan constatar el grado de competencia escritora de quienes iban a asumir la responsabilidad del aprendizaje de la lengua escrita en las aulas escolares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema educativo que diseña la LOGSE no puede ser eficaz si los diferentes recursos educativos no se adecúan al mismo. Este artículo ofrece un modelo de estudio, ya aplicado en La Rioja, que permite llegar a conocer la situación de la infraestrutura y de los recursos educativos de los centros no universitarios y, en caso necesario, revisarlo y actualizarlo. Este modelo incluye el estudio de infraestructuras, plantillas de profesorado y dotación de personal, organización administrativa, asociaciones de pades, así como una encuesta de opinión del profesorado. La información que se obtiene con este modelo permite hacer explícita la situación de los centros en cuanto al nivel de adecuación para cumplir las exigencias del nuevo diseño del sistema educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor resume algunas conclusiones del estudio INJUVE 96 sobre uso del tiempo, que recoge la distribución temporal de las actividades realizadas por jóvenes españoles de 14 a 24 años, así como un análisis de diarios personales durante un periodo de dos semanas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo de los Centros Juveniles Salesianos, se analiza en primer lugar el concepto de tiempo libre y su visión educativa. A continuación se presenta el Oratorio-Centro Juvenil Salesiano y sus propuestas educativas fundadas en la persona, en la fe y los valores evangélicos. También se trata el protagonismo de los jóvenes, el papel de los animadores, el ambiente, los grupos y las personas, para terminar comentando las actividades y servicios del Oratorio-Centro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo pretendemos realizar una reflexión acerca de los distintos elementos que, desde nuestro punto de vista, inciden y a la vez hacen que tengamos que concebir el cambio como un mecanismo necesario en las universidades. La reflexión se realiza a través de tres parámetros diferentes. El primer parámetro el Contextual que nos lleva a analizar los elementos externos a la propia universidad: los estudiantes de hoy no tienen el mismo perfil del de hace algunos años, las tecnologías de la información y de la comunicación aportan una nueva manera de entender el conocimiento y por último el proceso de convergencia europea que nos lleva a pensar en la universidad desde una perspectiva más amplia. La Institución desde el punto de vista de su organización es un segundo parámetro que no es ajeno a los procesos de cambio que en las universidades se dan. Y por último el propio Profesor que debe enfrentarse a un número cada vez más creciente de retos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tratado constitucional incluye un reconocimiento al papel de la juventud en Europa. Se destaca la iniciativa del diálogo con la juventud y las implicaciones en la vida democrática.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

EURODESK es una fuente de recursos documentales, que agrupa la síntesis de los programas europeos destinados a los jóvenes, la información sobre los organismos y sobre los trabajos de carácter transnacional de cada pais. Esta fuente de recursos se centra principalmente en los ámbitos de la Educación, la Formación y la Juventud.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la manera en que un grupo de alumnos de Licentura de Matemáticas resuelven problemas. El estudio se centra en problemas de combinatoria. Se analiza los métodos usados para la resolución y se clasifican como ostensivos, extensivos, actuativos, intensivos, validativos o una mezcla de los anteriores. A lo largo del documento se detallan las respuestas dadas por cuatro de los alumnos a algunas de las cuestiones planteadas. Para finalizar, se analiza cuáles de esas respuestas se corresponden con cada una de las formas de resolución y la relación entre los métodos de resolución utilizados y la proporción de problemas bien resueltos en cada uno de los casos.