868 resultados para Escuelas de Magisterio
Resumo:
Eco-escuelas, es una campa??a a nivel europeo cuyo objetivo es potenciar la educaci??n ambiental implicando a la comunidad educativa, organizaciones juveniles de barrio, ONGs y Ayuntamientos. Se trabaja sobre agua, energ??a y residuos s??lidos y su organizaci??n corre a cargo de la Fundaci??n Europea de Educaci??n Ambiental (FEE). El art??culo se centra en la historia, organizaci??n y caracter??sticas del centro p??blico de integraci??n Andr??s Segovia de Legan??s, centro que forma parte de la campa??a eco-escuelas.
Resumo:
Este artículo presenta la experiencia de una red de centros de los Países Bajos (la School Network for Upper Secondary) fundada con el objetivo de analizar y cambiar la enseñanza secundaria superior en ese país y crear un dominio compartido con la universidad de Ámsterdam. Para ello, se propone interpretar las normas gubernamentales, incidir sobre ellas, aprender mediante las experiencias de otros y desarrollar nuevas iniciativas educativas.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Después de unos breves apuntes sobre el origen de este proyecto, expone el perfil de las escuelas asociadas y los temas de estudio que deben incorporar a su actividad educativa que, según las recomendaciones de la UNESCO, han de integrarse en el proyecto educativo y curricular del centro. Se explica la organización y el funcionamiento de la organización, así como los procedimiento para formar parte de la red. También se cuenta el Plan de Escuelas Asociadas en España, las actividades realizadas y proyectos internacionales en los que participan..
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista.
Resumo:
Presenta una visión general de la educación en el Sáhara. Tras una introducción sobre la situación política y educativa, analiza, a través del día a día de los miembros de una de las familias saharauis, las distintas etapas educativas y los escasos recursos, materiales y humanos, con los que cuenta este pueblo para desarrollar la labor pedagógica. En primer lugar, y siempre resaltando la importancia que le conceden a la lengua española en su sistema educativo, se centra en las guarderías, después en las madrazas o escuelas y por último en los internados, que asumen el último curso de educación primaria si no hay plaza en las madrazas, y los servicios que éstos prestan para atender la cotidianeidad.
Resumo:
Resumen tomado de la revista.- Número monográfico sobre el Proyecto Curricular Investigando Nuestro Mundo
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Presenta una experiencia pedagógica, en nuevas tecnologías, llevada a cabo en dos escuelas infantiles madrileñas, 'La Plazuela' y 'Los Ángeles'. La finalidad es que el alumnado aprenda a manejar el ordenador y desarrolle la coordinación viso-manual a través de juegos.
Resumo:
Expone la situación del proyecto escolar conocido como 'Sócrates Comenius Hacedores de cuentos' que persigue establecer un intercambio de experiencias educativas entre escuelas infantiles de España, Irlanda, Finlandia y Noruega. Se trata de intercambiar experiencias y actividades desarrolladas en el ámbito educativo entre los docentes a través de visitas a otras escuelas o vía e-mail o fax. El proyecto introduce a los escolares en los cuentos europeos y locales que les ayudan a comprenderse a sí mismos y les permiten reconocer las similitudes y diferencias con los alumnos de otras escuelas. Una vez conocidos los cuentos, los niños podrán representarlos o contarlos desarrollando así su capacidad de expresión y creatividad. Su modo de narrar los cuentos dará lugar a un libro que supondrá un importante recurso educativo.