519 resultados para Nueva Tabarca
Resumo:
Título anterior de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Es suplemento de: Nueva revista de enseñanzas medias, ISSN 0212-3363
Resumo:
Es suplemento de esta publicación: Publicaciones de la nueva revista de enseñanzas medias, ISSN 0212-484X
Resumo:
Resumen en inglés y catalán. Monográfico con el título: Perspectiva de género en la acción socioeducativa
Resumo:
Las políticas neoliberales provocan un proceso privatizador a escala mundial que rompe la concepción de la educación como un derecho social que ha de ser protegido por el Estado. Este proceso adecúa la educación a los principios y prácticas del mercado. Se analiza cómo se refleja este proceso en el propio lenguaje y en los cambios que la LOMCE introduce en la gestión de los centros, en el modelo de dirección o en la concepción de autonomía y la descentralización escolar. Por último se muestran los resultados de este modelo. El artículo forma parte de un dossier titulado “Privatización de la educación. Cuando un derecho se convierte en mercancía”.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
La dificultad de los alumnos españoles en la resolución de los problemas aritméticos requiere un cambio conceptual y metodológico. El objetivo de artículo es reflexionar sobre ciertos aspectos de los problemas que presentan los libros de texto y analizar el modo en que los alumnos aprenden a resolverlos. La solución para el autor está en el esfuerzo conjunto que maestros, expertos y editores deben hacer para conectar los problemas con la vida real e impulsar el desarrollo de la competencia matemática.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El art??culo forma parte de un dossier titulado: La inspecci??n educativa.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se pone en com??n un modelo de pensamiento e innovaci??n, denominado Design Thinking, usado por las grandes empresas y negocios del siglo XXI, cercano al campo del marketing, de la econom??a o la ingenier??a. Se plantea el aprovechamiento de este modelo de trabajo, en el campo de la educaci??n, que permite resolver cuestiones importantes con soluciones reales y adaptadas a las necesidades de la comunidad educativa en general. As??, si hacemos uso de esta nueva metodolog??a podremos resolver, por ejemplo, cuestiones relacionadas con la dinamizaci??n de la biblioteca de un centro, sin hacer uso de soluciones tradicionales.