644 resultados para Adaptación al entorno
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'
Resumo:
Monográfico con el título: la formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradas. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Describe la necesidad y ventajas de despertar en el niño el espíritu científico. Parte de que el niño está rodeado de ciencia y de sus cualidades latentes de investigador. Considera que el programa de ciencias ha de ser eminentemente práctico, donde el niño se sienta protagonista y obtenga experiencias que finalicen en la formulación de una ley. De esta manera se crearán hábitos y destrezas como observación, experimentación, investigación, iniciativa para nuevas experiencias, generalización e inducción así como alegría por introducirse en los misterios científicos, obteniendo una valiosa madurez y adaptación al mundo que le rodea.
Resumo:
Explica qué significa Concilio, qué tipo de concilios existen ,la importancia del tipo ecuménico, patrimonio exclusivo de la Iglesia Católica, quiénes lo llevan a cabo y de qué modo. La importancia decisiva para los cristianos, ya que en él intentará conciliarse la forma de vida de la sociedad actual con los valores y principios cristianos. La posición de la Iglesia que está segura de la compatibilidad del espíritu cristiano y de su flexibilidad y adaptación al mundo contemporáneo. La importancia de la celebración del próximo Concilio Ecuménico que debe ser transmitida a todos los jóvenes de los colegios, para que estén preparados para vivir este hecho histórico con toda la alegría e intensidad posibles.
Resumo:
Se presenta el esquema de una unidad didáctica en la que se aprecia, a través de actividades, ejercicios y tareas, la continua alusión al entorno vital del escolar. Así, durante los dos primeros cursos de primaria, es decir, durante la etapa de globalización, hay que conducir al niño a la observación, manipulación, reflexión y expresión de los principales aspectos del ambiente físico o socio-cultural en que se desenvuelve su vida.
Resumo:
Se desarrolla una experiencia sobre el Estudio integrado del medio en una escuela rural, llevado a cabo en Santa Ana y Tiriez (Albacete), a través de la cual, se pretende abrir a la escuela al entorno en el que está inserta y conseguir una escuela activa donde el aprendizaje esté basado en la investigación del entorno y cuya metodología activa sirva para que el alumno sea critico y consciente frente a la realidad.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se explican las dificultades con las que se encuentra un alumno con parálisis cerebral, en relación al ámbito socio-afectivo (tienen tendencia al retraimiento, no se relacionan con sus iguales y muestran una dependencia acusada) y en relación al entorno escolar (se encuentran barreras físicas, dificultad para participar en las actividades organizadas y los proyectos y la organización del centro no siempre están adaptados a la diversidad). Ante estas dificultades, se proponen las posibles soluciones desde un caso práctico. Incluye un pequeño glosario al final.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Formación del profesorado de Música : planes de estudio en Europa y América Latina'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Enseñanza virtual, innovación e internacionalización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Ley Orgánica de Educación'