625 resultados para Hacer es pensar


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Buenas prácticas de enseñanza en TIC'. El trabajo forma parte del Proyecto I+D 'Políticas educativas y su impacto sobre la innovación pedagógica, apoyada en el uso de las TIC en los centros escolares'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Profesorado principiante e inserción profesional a la docencia'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte de la idea de que saber leer es comprender lo que se lee, para hacer unas reflexiones sobre la importancia de la enseñanza de la lectura en la escuela primaria. Describe la técnica de cómo el maestro debe preparar el trabajo de clase para los dos tipos de lectura: lectura explicada, en voz alta, y lectura silenciosa. Reconoce la poca aceptación que tiene la lectura silenciosa en los programas de enseñanza, aunque es mucho más rápida que la lectura oral y es la que se emplea fuera de la escuela y termina con la importancia de comprender lo que se lee para ampliar la cultura.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece a los profesores la posibilidad de convertir el material gráfico usual, es decir, láminas y carteles en material gráfico proyectable, es decir, en diapositivas. Para ello hay dos procedimientos de elaboración: en la propia escuela o su realización en un laboratorio fotográfico, que es el que aquí se trata.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se valora la importancia de la influencia de los medios de comunicación en los niños, y por ello su aprovechamiento en la escuela con fines docentes. Así, aparatos como los proyectores de imágenes fijas, de diapositivas, los periscópicos y reproductores de sonido son medios audiovisuales que tienen cabida en los centros de enseñanza pues son recursos didácticos para la enseñanza del arte y de la música. También, se anima a introducir el estudio del cine, a partir de la etapa de primaria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta cómo la inteligencia necesita para pasar de una verdad a otra de unos, en sentido figurado, intermediarios que variarán en número según la potencia y la calidad de la inteligencia. Las personas mejor dotadas, las más intuitivas son las que menos necesitan. La tarea del maestro consiste en encontrar intermediarios y colocarlos adecuadamente. Para ello hace falta una gran capacidad de análisis, conocer los que son necesarios para esta o aquella inteligencia y saber disponerlos convenientemente. Cuanto más necesidad de intermediarios tenga el maestro más capaz será de adaptarse a la mentalidad de los alumnos y más claro es en sus explicaciones.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Alfabetización Tecnológica y el desarrollo regional'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título del encuentro: 'Las TICs en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto de gestión llevado a cabo en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Erandio BHI de la localidad de Erandio (Vizcaya). Este proyecto se basa en la necesidad de desarrollar de manera efectiva la educación integral del alumnado tanto en su desarrollo cognitivo como en su desarrollo emocional. Para ello se plantean varios objetivos de aprendizaje: enseñar a aprender a vivir responsablemente; aprender a aprender y a pensar; aprender a comunicarse; aprender a vivir juntos; aprender a desarrollarse como persona; y aprender a hacer y a emprender. Estos objetivos requieren del desarrollo de las competencias emocionales de los profesores, y más concretamente en desarrollar las siguientes capacidades en el profesorado: conocimiento de las propias emociones; manejo de las emociones; empatía; automotivación; y habilidad social. Finalmente se presentan algunas de las conclusiones obtenidas con el desarrollo del proyecto llevado a cabo en el IES Erandio BHI.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen tomado de la publicación