527 resultados para Fronteras escritas : Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina
Resumo:
Se presentan las novedades que ha experimentado la Enseñanza secundaria en Francia en cuanto al cambio de métodos y horarios coordinados con los establecimientos de enseñanza primaria. Además, se transcribe la crónica de Pilar Narvión sobre la experiencia en la que los periodistas acuden a los Liceos a explicar a los alumnos los quehaceres cotidianos, poniéndolos en contacto con la realidad.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en catal??n
Resumo:
Acompaña a la crónica diverso material fotográfico que ilustra los actos acontecidos
Resumo:
Contiene cinco dibujos y ocho óleos
Resumo:
Analiza el estado de la asignatura de lengua sobre todo en lo que respecta a la expresión oral del alumno de secundaria. Se abarcan diferentes aspectos de la expresión oral, relacionados con la lectura y comprensión de textos, como son la lectura mecánica tanto en silencio como en voz alta, o aborda el tema de la relajación articulatoria a través de ejercicios para mejorar la vocalización, el silabeo o las entonaciones de las palabras o frases.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2003). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Tésis doctoral (Universidad Adam Michiewicz, Poznan, Polonia, 2007). Incluye apéndice con la transcripción de las redacciones del corpus. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de León - FUNIBER, 2007). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Se adjuntan imágenes del acto de inauguración y de algunas de las piezas expuestas
Resumo:
En la sesión inaugural de la Conferencia de Ministros Iberoamericanos de Educación y de la III Reunión del Consejo Directivo de la OEI, en el plano educativo, El Ministro de Educación y Ciencia destaca la necesidad de una cooperación internacional como uno de los fines de la educación en todos sus niveles y modalidades, su interés en la recepción de las experiencias que actualmente se están realizando en el plano educativo en los países iberoamericanos y hace una síntesis de los principios de la reforma educativa que se está llevando a cabo con la Ley General de Educación, cuya finalidad es lograr una igualdad de oportunidades dentro del sistema educativo. La justificación de la Conferencia es el intercambio de información no sólo mediante la documentación sino de un diálogo activo y sincero.
Resumo:
Transcripción del discurso pronunciado por el Ministro de Educación y Ciencia, en la sesión inaugural del Seminario Internacional sobre Prospectiva de la Educación, en el que señala la importancia de reflexionar sobre el futuro de la educación y su papel en la transformación de la sociedad y como medio de construcción de la sociedad tecnológica. Destaca que es el futuro el que constituye siempre la acción política, sobre todo en educación y hace referencia a la Ley General de Educación como un ejemplo más de planteamiento prospectivo con una proyección de veinticinco años, alcance de nuestro sistema educativo.