820 resultados para Educación formal y no formal


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Diseño curricular realizado por dos profesoras de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de EGB de Logroño y publicada por la Escuela Universitaria de Magisterio de Teruel de la Universidad de Zaragoza en 1989 en la Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado, 6 vol. Establecen como objetivo la necesidad de créditos específicos de educación ambiental en la formación de profesores de enseñanza primaria y secundaria. Justificación de la necesidad de la educación ambiental en el nuevo sistema educativo. Concepto. Conocimiento del medio. Análisis de la ponencia del Consejo de Universidades sobre la formación del profesorado de educación infantil y primaria. Diseño curricular. Análisis de los contenidos que deben incluirse en los créditos. Resultados : fundamentación de la necesidad de incluir los créditos según los siguientes puntos de vista: conclusiones de proyecto de síntesis, análisis de los currícula de la enseñanza primaria y secundaria, la ponencia de los planes de estudio de la formación de profesorado. Es manifiesta la necesidad de incluir créditos específicos de educación ambiental en los currícula de los futuros profesores, que les proporcionen las bases teóricas y prácticas sobre ciencias medioambientales con las que puedan desarrollar los principios de educación ambiental incluidos en los currícula de la enseñanza primaria de forma integrada. Se propone que se incluyan 9 créditos en los planes de estudios de los profesores de enseñanza primaria, que deberín ser troncales de la universidad. Se proponen dedicar seis créditos optativos en la formación de profesores de educación infantil.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos de este proyecto de formación son: 1) Crear una estructura permanente de intercambio técnico-didáctico del centro como fuente de relaciones profesionales, no solo humanas o burocrático-gestoras, sino pedagógicas; 2) Actualizarnos científica y didácticamente en la Psicopedagogía del lenguaje de la última mitad del siglo XX; 3) Reencuadrar el lenguaje en el centro como un instrumento de relación, comunicación y conceptualización humana; 4) Vivencia, operativiza y valida procesos longitudinales de organización didáctica del lenguaje oral, escrito y conceptual desde los 3 a los 14 años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la educación psicomotriz y el juego como temas fundamentales para el desarrollo de los niños. La educación psicomotriz está encaminada a establecer las pautas del progreso motriz del niño y el juego será el elemento motivante de toda acción motriz. Incluye los siguientes aspectos: educación psicomotriz y sensomotriz en la infancia; el esquema corporal; habilidades perceptivo-motoras; habilidades y destrezas básicas; el juego; el juego como actividad física organizada; el juego como actividad de enseñanza-aprendizaje. El libro pretende contribuir a la enseñanza de la Educación Física, a través de la mejora en la formación inicial o permanente del profesorado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con este documento se intenta ayudar al profesorado a reflexionar sobre el sentido del área de Educación Física para el alumnado con discapacidad motora, a la vez que se pretende ofrecer algunas pautas de actuación que puedan facilitar el trabajo con estos alumnos. Se propone una lectura global del área desde el marco del nuevo diseño curricular, en particular desde la atención a la diversidad. Se presentan algunas características del alumnado con discapacidad motora, de forma que la información pueda resultar útil para encontrar el sentido del área para estos alumnos. Se apuntan algunas posibles decisiones en los niveles más generales de planificación de un centro, desde el Proyecto Curricular a las Programaciones, con un carácter global. Por último, se ejemplifica el último nivel de ajuste del currículum por medio de una unidad didáctica completa, en la que se plasman muchas posibles adaptaciones, organizadas y vinculadas al trabajo de objetivos, contenidos y actividades de la unidad. De esta forma, permitirá al profesorado organizar y planificar actuaciones similares.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un material didáctico para Educación Secundaria Obligatoria cuyo objetivo es orientar al profesorado de Educación Plástica y Visual en la tarea de organizar los contenidos del área en sus programaciones de aula. Se exponen los criterios epistemológicos, psicopedagógicos y socioculturales para la organización de contenidos, así como los principios didácticos de la Educación Plástica y Visual, proponiendo una programación para el primer ciclo, dividida en catorce unidades didácticas que incluyen objetivos, contenidos y actividades. Por último desarrolla la unidad 'Imágenes en movimiento: el videojuego'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dicho material didáctico fué elaborado por la Junta de Castilla y León y forma parte de una colección titulada 'El hombre modificador del medio'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende un mejor conocimiento de la Educación Física actual. En el presente texto se incluyen: tres capítulos dedicados a la historia, evolución y tendencias actuales de la Educación Física; un capítulo referente a la epistemología de la Educación Física; y ocho capítulos donde se recoge la contextualización de los contenidos didácticos en referencia no solo al momento actual, sino a sus antecedentes históricos y a la propia evaluación de la materia y a los aspectos metodológicos, que en todo momento quedan condicionados al marco legislativo actual, presidido por la LOGSE.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro, dentro de un contexto educativo de talante actual, trata de incorporar a la didáctica específica de la Educación Física y el Deporte las aportaciones más fundamentales de la investigación en las áreas del aprendizaje y el desarrollo motor. Este libro es el primero de dos volúmenes previstos sobre el presente tema. En este volumen se tratan los conceptos básicos, el análisis de las tareas motrices, desde el punto de vista del diseño de progresiones de enseñanza; las directrices didácticas para la programación de la Educación Física e iniciación deportiva y las técnicas de enseñanza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta en este libro un conjunto de reflexiones en torno a la lengua y la lectura, fruto de una dilatada experiencia docente en Educación Primaria y en aquellos niveles que actualmente se corresponden con el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria. Al mismo tiempo se ofrecen sucintamente los supuestos teóricos en que se apoyan, para ayudar al profesorado a comprender el sentido de las prácticas que se describen, con el fin último de suscitar el debate y la crítica sobre dicha propuesta. El libro se organiza en dos partes, una centrada en el área de lengua y otra en la lectura, una más orientada a la Secundaria Obligatoria y otra más orientada a la Primaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone una amplia gama de estrategias para enseñar al alumno de Educación Primaria y E.S.O. a activar lúdica, informal y creativamente su escucha, lectura, escritura y habla. Se confeccionan para ello distintas actividades (sobre el autor, los personajes, el narrador, la naturaleza, el idioma y los sentimientos) acompañadas por sus instrucciones de realización, esquemas, gráficos y textos explicativos. Se adjuntan ejemplos elaborados en clase y diversos apéndices y anexos para facilitar la 'puesta en aula' de las distintas propuestas de creatividad lecto-escritora. La forma explicativa de las actividades se ajusta a la intención didáctica y se conforma como un diálogo en presencia y junto con el lector de tal forma que se le proponen ejercicios, acertijos y reflexiones para que siga paso a paso los distintos contenidos y procedimientos creativos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo que pretende este libro es hacer resaltar el marco antropológico, que constituye una parte del desarrollo infantil y, además, lo envuelve todo. Como persona el bebé ha de sentir y asumir, poco a poco, las líneas maestras de su vida, los criterios que le harán feliz en todo momento. Para los padres esta consideración está clara, pero llena de interrogantes, quizá de miedos, puesto que es el reto más grande, la misión más elevada: desarrollar la totalidad de las potencialidades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título original de la obra: Primary understanding. Education in early childhood. Traducido por Pablo Manzano

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título original de la obra: Just playing? The role and status of play in early childhood education. Traducido por Guillermo Solana

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un conjunto de canciones populares infantiles que ha sido reelaboradas con el objeto de facilitar el desarrollo de las actitudes corporales, musicales y del lenguaje en el Currículum de Educación Infantil y Primaria. Se incorporan textos que fomenten hábitos y valores éticos en la infancia. La estructura muestra la canción original junto con la propuesta adaptada, a partir de las cuales se sugieren habilidades y acciones motrices para ser representados por los niños.