796 resultados para Filosofía de juego


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de ética y filosofía del derecho, asignatura optativa de bachillerato en Galicia, de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece al Plan para la igualdad de oportunidades para las mujeres

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene dos volúmenes: uno de temas y textos y un anexo de textos. En cubierta: Materiales de uso interno y Reforma de las enseñanzas medias 2õ ciclo. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un apéndice con los ámbitos de los Juegos de Expresión, textos y libros apropiados para los juegos de expresión y propuestas musicales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye apéndice de libros ilustrados apropiados para los juegos de expresión

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Fecha de edición aproximada. Formación inicial de Educación de Adultos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1992

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1993

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre el juego y su importancia en el desarrollo evolutivo del niño. El trabajo se estructura en dos partes: en la primera se exponen las tres etapas fundamentales del juego que coinciden con tres momentos evolutivos diferentes: los juegos funcionales, psicomotores o de ejercicio, el juego simbólico y el juego reglado; seguidamente se define el juguete y sus características. Y, en la segunda parte se proponen distintas actividades según los ciclos educativos y una encuesta para padres..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. En la Cub. Unidad didáctica para cultura clásica y lengua castellana y literatura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Juego multiárea que permite repasar conocimientos, con el objetivo de servir de apoyo o refuerzo a la enseñanza, de manera atrayente para el alumno. Es un juego adaptable a las necesidades del profesorado ya que permite repasar los contenidos de varias áreas al mismo tiempo o bien limitarse a repasar varios temas de una sola área, así como se adapta a las distintas necesidades del aula. Por otra parte, permite la autoevaluación de manera instantánea y en cualquier momento del juego, permitiendo saber cuál es el área en la que se necesita mejorar los resultados. Tras la descripción del juego, se exponen las utilidades para el profesor y la evaluación del mismo..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre las técnicas teatrales y su aplicación en las escuelas para desarrollar las capacidades creativas de los alumnos en el ámbito de la expresión dramática. El capítulo primero recoge las distintas aplicaciones de las técnicas teatrales en la escuela dirigidas al desarrollo de la expresión creativa y haciendo referencia a las actividades pedagógicas que hacen uso del juego dramático.En los capítulos 2 y 3 se analizan los términos juego dramático y expresión creadora y se fundamentan las bases teóricas y metodológicas relacionadas con la psicología de la conducta. El capítulo cuarto trata del espacio de juego. Los capítulos 5 y 6 recogen los juegos funcionales para el desarrollo de la capacidad de concentración y los juegos de estrategia para las habilidades de comunicación. Y los capítulos 7, 8, 9 y 10 están dedicados a las actividades de juego dramático divididas en tres niveles de dificultad creciente. Para finalizar se presentan algunas ideas de programación de las actividades de expresión dramática..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre el juego como instrumento natural de enseñanza-aprendizaje. Dirigido a los alumnos de educación infantil, analiza una serie de juegos que conducirán al alumnado a comprender el mundo, a descubrirse a sí mismo y formarse una conducta. Tras una aproximación teórica sobre la curiosidad científica en el niño y sobre los terrenos que exploran los niños, se analizan distintos juegos y trabajos que ayudan al niño en su aprendizaje y en su comprensión del mundo..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar correspondiente al Documento 41/1 se publicó el año 1978 y el corriespondiente al Documento 41/2 en el año 1980