462 resultados para Dispositivos de participación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de la jornada “Comunidad, familia y aprendizaje, actuaciones de éxito para salir de la exclusión educativa”, se presentaron parte de los resultados del proyecto INCLUD-ED. Se resumen las intervenciones de los miembros del Centro Mare de Déu, de Terrassa en Barcelona, colegio que ha participado en el estudio para evaluar prácticas educativas de éxito.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación. Capítulo incluido en el monográfico número 8 de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación', titulado 'Comunicación social y educación'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una investigación más amplia titulada: Ciudadanía intercultural : la mejora de convivencia intercultural de jóvenes de 14 a 16 años del municipio de Sant Boi de Llobregat mediante la participación en proyectos de aprendizaje-servicio, a través del trabajo integrado con agentes del territorio, subvencionada por la DGCYT (2009-11).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: "Fortalecer la institución escolar".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo general es colaborar en la reflexión, la profundización y el debate del fenómeno de la participación social en la comunidad escolar. Se incluye una propuesta amplia que se argumenta desde el acercamiento conceptual, metodológico y práctico a través de algunas experiencias concretas de realización participativa con la comunidad escolar en el ámbito canario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se dan a conocer dos modelos de acción social para la participación considerados válidos y eficaces para el desarrollo comunitario escolar y local: la animación socio-cultural y la investigación-acción-participativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende dar a conocer la participación comunitaria con el centro escolar como un proceso particular de la acción comunitaria y de intervención socioeducativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La participación ciudadana es explicada desde la perspectiva de la legislación de la Comunidad Autónoma de Canarias, la Península y la Unión Europea. Se incide en la Ley Canaria de Fomento de la Participación y de Juventud como procesos participativos activos en los que se sustentan los sistemas democráticos, tal como se recoge en la propia Constitución.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende reflexionar sobre la eficacia y adecuación de la legislación que rige en los centros educativos para el desarrollo comunitario y el impulso de acciones de tipo social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la importancia de reconocer el contexto de los centros escolares para que se conviertan en referentes de su entorno, con la representación de la comunidad en los órganos de gobierno contribuyendo a un método educativo comunitario y consolidando la educación no curriculada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se definen las estrategias para lograr la participación de la familia en los centros educativos y se promueven los talleres de padres y madres como herramienta para favorecer la relación familia-escuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La apertura de un centro de mayores en los centros educativos genera un espacio de aprendizaje que fomenta las relaciones intergeneracionales e impulsa el papel activo de las personas mayores aumentando el vínculo con el alumnado. Se pretende motivar la participación social a través de actividades formativas, de ocio, tiempo libre y culturales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrollan, en este capítulo, la participación, las conexiones y relaciones de los servicios sociales municipales con la escuela y su comunidad, elementos que sostienen la sociedad del bienestar mediante una red que dota de prestaciones básicas a la población.