843 resultados para e-tutoría


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto curricular dentro de la diversificación curricular, en el ámbito de la tutoría y de las relaciones entre profesores y alumnos. Entre los objetivos que se persiguen con este proyecto están: el reconocer y aceptar los valores y posibilidades personales, valorando el propio esfuerzo y la superación de dificultades; desarrollar actividades de forma autónoma y con iniciativa propia; participar en la elaboración de la normativa grupal y en la distribución de tareas y responsabilidades; relacionarse con los otros de forma constructiva, respetando su forma de ser, de opinar y de actuar, sin transgredir las normas de convivencia; fomentar actividades solidarias y tolerantes; planificar su tiempo de trabajo personal; desarrollar estrategias para mejorar la eficacia en el estudio y conocer las posibilidades del mundo académico y laboral. Las actividades a realizar en este proyecto consistirán mayormente en dinámicas de grupo tales como 'Decir lo positivo de cada uno' o 'Mi proyecto de vida'. Entre los recursos a utilizar: carpetas de ICCE de 1õ a 4õ ESO, actividades de tutorías de otros centros que sirvan como modelo, actividades del Departamento de Orientación del Centro y material proporcionado por el CPR.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado en la Facultad de Educación de la Universidad de León, en el área de métodos de investigación y diagnóstico en educación de la titulación de psicopedagogía. El objetivo es: ofrecer directrices y material de apoyo para la docencia en ámbitos relacionados con la evaluación de los aprendizajes, en materias del mencionado área y con tutoría y orientación educativa. Está orientado a potenciar la eficacia de las tutorías y los procesos de evaluación de los aprendizajes. Los materiales elaborados son de apoyo a la docencia así como directrices para guías de evaluación, cuestionarios, pruebas, etc. No publicado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se ha implantado en el Campus Universitario de Palencia, bajo la responsabilidad de seis profesores de los Departamentos de Didáctica y Organización Escolar, Psicología y Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad de Valladolid. Surge como una iniciativa para mejorar la calidad de la enseñanza universitaria y toma por objeto de estudio la tutoría com un medio que contribuye a dicha mejora. Objetivos: a) Profundizar en el significado de la tutoría universitaria, b) Sondear la percepción que tanto alumnos como profesores tiene de esta función, c) Propiciar acciones de formación encaminadas a incorporar la cultura de la tutoría en la Universidad, d) Potenciar el trabajo corporativo entre el profesorado universitario. Fases: 1. Análisis, descripción contextual y revisión bibliográfica. Se analiza la situación de la Universidad del tercer milenio en el contexto europeo: se describe la realidad institucional en la que se inscribe el proyecto; se utiliza el concepto de tutoría universitaria a través de los modelos y enfoques más actuales, 2. Recogida de datos por medio de un cuestionario cumplimentado por el profesorado y alumnado del Campus de Palencia con el fin de explorar las percepciones de ambos en relación a las tutorías,datos sometidos a tratamiento estadístico (SPSS), 3. Interpretación y propuesta de intervención para hacer más operativa la acción tutorial. Hemos podido constatar que la cultura de la tutoría está poco desarrollada en la Universidad, si bien el profesorado tiene conciencia de que una acción tutorial bien planificada puede incidir positivamente en la calidad de la enseñanza. Por tanto, la tutoría debe recibir una mayor atención en la Universidad del tercer milenio. El dosier elaborado se encuentra en poder de la Junta de Castilla y León y actualmente no está publicado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico: La evaluación de competencias comunicativas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: La relación de ayuda en la intervención socioeducativa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La pérdida de importancia de la figura del tutor o tutora en la Educación Primaria y el vacío que esto crea en ámbitos como la educación en valores, aprender a aprender, la resolución de conflictos o la convivencia han llevado al equipo docente de un Colegio Público de Bilbao a crear un Plan de Acción Tutorial. Consiste en la elaboración de unas carpetas con los ámbitos, las actividades y los objetivos de esta acción tutorial. Con una dedicación de media hora semanal se consigue ir diseñando entre todos, tutor y alumnos, unas normas propias de convivencia que reporten un beneficio al funcionamiento de los grupos y a la formación de cada alumno. Las conclusiones del proyecto, aunque tempranas, son muy positivas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Relata la experiencia de la autora como tutora de un grupo difícil en el IES San Blas durante el curso 1999/2000 y expone la evolución de la conducta de los alumnos tras aplicar técnicas concretas de modificación de conducta; técnicas que se incluyen a lo largo del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace hincapié en la necesidad de la tutoría en educación, puesto que la educación es un proceso unitario donde convergen las funciones docente y orientadora. La teoría, las leyes y también la práctica están haciendo que se generalice la función tutorial entre las tareas habituales del profesor. Se habla de las actuales condiciones sociales y del sistema educativo, de los diferentes niveles en los que se estructuran las funciones de orientación, del perfil del tutor, del Plan de Acción Tutorial, de las condiciones mínimas que debería cumplir la Administración, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las bases educativas del Programa de Prevención para Tutorías (PPT) desarrollado por el FERE para la prevención de drogodependencias. Este programa actúa desde la estructura interna de los centros de enseñanza y desde una perspectiva integral y pedagógica. Primero se describen las premisas educativas de la sociedad actual, después desarrolla varios argumentos científicos sobre prevención en los que se basa dicho programa. Finalmente, se exponen los casos en que sería urgente aplicar una pedagogía de este tipo y cómo deben trabajar en ello escuelas, familias y adolescentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el Programa de Bienestar Personal y Social en un colegio de Salamanca. Sus objetivos están en consonancia con los del centro en el ámbito de la formación humana, a través del Plan de Acción Tutorial. Se pretende implantar unidades didácticas para promover el desarrollo personal y social del alumnado. En las tutorías se tratan temas como valores y necesidades de normas de convivencia; ¿qué se necesita para estudiar?; autoestima y habilidades sociales; el mundo que nos rodea; educación afectivo sexual o reflexiones sobre el futuro. En cuanto a la metodología, se combina el trabajo individual; el trabajo en pequeños grupos; una puesta en común de las conclusiones; y una exposición a cargo del tutor, bajo el título 'Clasificación de faltas'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tutoría se contempla como un servicio más de las universidades y se utiliza como un sistema de apoyo a la enseñanza. Este servicio está destinado a ofrecer al alumnado que lo necesite una orientación y asistencia en aspectos académicos y personales. El análisis realizado contribuye a descubrir evidencias sobre las demandas del alumnado y las prácticas que envuelve la acción tutorial. Además, se proponen directrices de actuación orientadas a mejorar dicho servicio.