53 resultados para S. XIX-XXI
Resumo:
Se ha pretendido extraer de los planes de estudio del siglo XIX aquellos que muestren el acontecer de la Segunda Enseñanza en este periodo. Para ello se han seleccionado los que han marcado alguna etapa de interés educativo, de incidencia en la formación cientÃfica o de entidad significativa hacia la enseñanza de las Matemáticas. Los planes de estudio de Enseñanza Secundaria del siglo XIX en España. De cada uno de los 7 planes se han estudiado: situación histórica, caracterÃsticas generales, contenidos cientÃficos y contenidos matemáticos. Aparte de la bibliografÃa, los libros de texto de los planes de estudio que se detallan en el libro. Análisis comparativo sobre los contenidos cientÃficos de cada uno de los planes de estudio. Excesiva proliferación de planes de estudio que impide un desarrollo educativo sin traumas. Los contenidos de los currÃcula son más clásicos en gobiernos moderados y más cientÃficos en los progresistas. No se establecen sistemas propios de enseñanza que partiendo de la realidad educativa española puedan evitar el distanciamiento con respecto a paises más avanzados. La inclusión de contenidos cientÃficos se hace de forma artificial. No se tienen en cuenta: la inexistencia de suficientes profesores, limitaciones económicas y escasez de buenos libros de texto. Durante el siglo XIX se imparte una Enseñanza Secundaria de baja calidad, tanto en contenidos como en metodologÃa, de lo que puede resultar la situación española de retraso en los distintos temas de modernización y progresos sociales.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen en ingl??s y castellano.
Resumo:
La profesión docente, en sus distintos niveles educativos, se encuentra en situación de cambio que demanda una nueva escuela y un nuevo profesional, acorde con los cambios sociales, económicos, tecnológicos... El nuevo rol de maestro partirá de la crÃtica a sà mismo y a su función; ya no debe ser entendido como un agente indispensable, y director del proceso enseñanza-aprendizaje, sino como el dinamizador del mismo, y para ello es necesario el cambio de los estilos de aprendizaje, pasando por un modelo basado en productos a otro nuevo basado en los procesos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
La educación inter-cultural es la respuesta al fenómeno socioeducativo de la multiculturalidad. Es la respuesta pedagógica a la necesidad de preparar los futuros ciudadanos para vivir en una sociedad realmente multicultural e idealmente intercultural.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye tablas con información demográfica desde 1887 a 1930
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Contiene cuadros de valoraci??n, cuestionario y lista de programas y actividades deportivas municipales
Resumo:
Resumen tomado del autor. Contiene fotograf??as, dibujos y listado de revistas deportivas y de hitos principales en referencia a la configuraci??n de la bicicleta en el siglo XIX
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso