111 resultados para Pölönen, Ismo
Resumo:
Conocer la realidad educativa actual de Catalu??a, sobretodo en su competencia ling????stica, estudiada a trav??s de un test. Comparar los resultados de la aplicaci??n de una prueba de comprensi??n de ideas, expresadas en palabras, en castellano y su hom??nima traducida al catal??n, a diferentes grupos de ni??os del municipio de Gerona.. Muestra 1 (prueba piloto): 126 ni??os y ni??as de 8?? de EGB de 2 escuelas de Gerona y Barcelona. Muestra 2 (prueba experimental): 220 ni??os y ni??as de 8?? de EGB de 9 colegios de Gerona.. Plantea la historia del PMA, desde su inicio en EEUU hasta su introducci??n en Espa??a y sus diferentes adptaciones y relata una serie de aspectos sobre el biling????smo en Catalu??a. Traduce el subtest 'v' del PMA del castellano al catal??n, lo aplica y analiza en la muestra piloto para estudiar su validez. Analiza los resultados extraidos al aplicar las dos pruebas, catalana y castellana, a 9 colegios de la ciudad de Gerona.. Subtest 'v': comprensi??n verbal de PMA en la versi??n castellana publicada por TEA. Cuestionario.. Validez y fiabilidad. ??ndices estad??sticos. Paquete inform??tico BMDP.. La traducci??n-adaptaci??n al catal??n de PMA ha resultado con un ??ndice de fiabilidad del 0,89.. Ser??a interesante analizar los 2 ??tems de la prueba catalana que han acumulado mayor porcentaje de error en sus respuestas para reducir ese porcentaje. Los ni??os de habla catalana consiguen mejores puntuaciones en la rpueba de esta misma lengua. Los ni??os de habla castellana no mantienen diferencias entre los resultados de una lengua a otra..
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen tambi??n en ingl??s y en franc??s. Monogr??fico dedicado a El Quijote (1605-2005)
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen en ingl??s. Monogr??fico: An??lisis del discurso y educaci??n ling????stica
Resumo:
Resumen en ingl??s. Monogr??fico: Las lenguas del mundo
Resumo:
Se presenta el Plan Linguaex, proyecto que define objetivos y acciones destinados a desarrollar las capacidades ling????sticas de los ciudadanos extreme??os y el aprendizaje de idiomas bas??ndose en cuatro aspectos: la formaci??n del profesorado, la formaci??n del alumnado, la creaci??n de una red de centros biling??es y la mejora de las habilidades ling????sticas del conjunto de la sociedad extreme??a. De cada uno de estos aspectos se se??alan los objetivos espec??ficos y las actuaciones que se llevar??n a cabo para su consecuci??n.
Resumo:
Se detallan las medidas que llevar?? a cabo la Consejer??a de Educaci??n de la Junta de Extremadura a lo largo de 2009 para el desarrollo del Plan Linguaex, plan dirigido al desarrollo de las capacidades ling????sticas de los ciudadanos extreme??os y al aprendizaje de idiomas.
Resumo:
Documento s??lo disponible en versi??n digital
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Publ. biling??e espa??ol ingl??s. Tit. en ingl??s: Madrid, bilingual community
Resumo:
Como respuesta a las nuevas necesidades educativas que surgen, dados los cambios en la tipolog??a de alumnado y el incremento del alumnado extranjero, se crean las aulas de enlace en los centros educativos p??blicos, que facilitan el aprendizaje r??pido de la lengua espa??ola a alumnos extranjeros que se incorporan en el sistema de ense??anza espa??ol. Se explican los elementos m??s importantes para el desarrollo de la actividad en el aula de enlace, se se??alan los centros donde se ubican y tambi??n se ofrecen recursos para el profesorado.
Resumo:
Fundamentar la secuencia del desarrollo normal del lenguaje en buena muestra de ni??os, en diversas situaciones de interacci??n y por medio de un estudio longitudinal, para que pueda servir de criterio diagn??stico de los trastornos evolutivos del lenguaje, para el estudio del biling??ismo, y para proporcionar una base fiable de futuros estudios experimentales que, yendo mas all?? de la descripci??n logren explicar el cambio evolutivo.
Resumo:
Material publicado dentro del marco del Programa Europeo S??crates-Comenius que coordina la Subdirecci??n General de Educaci??n Especial y de Atenci??n a la Diversidad del MEC en colaboraci??n con Portugal y Holanda como pa??ses asociados. Contiene: 1. Orientaciones did??cticas. 2. Cuaderno del alumno
Resumo:
Volumen que recoge ponencias y comunicaciones presentadas en el XIV Seminario Internacional sobre Educaci??n y lenguas, celebrado en Sitges en 1989. En ellas se expone lo referente a la ense??anza de la lengua materna y de lenguas extranjeras en la escuela, su propuesta curricular y las l??neas de actuaci??n.
Resumo:
Se recoge una selecci??n de 9 estudios sobre algunos aspectos m??s problem??ticos de la ense??anza de la lengua en contextos pluriling??es : las bases psicol??gicas y sociol??gicas del aprendizaje ling????stico, la adquisici??n de competencias lingu??sticas en las segundas lenguas, la incidencia de actitudes, la evaluaci??n de los aprendizajes, la formaci??n de profesores, la importancia del proyecto educativo y del proyecto curricular como instrumentos de normalizaci??n ling????stica en los centros con dificultades a??adidas de ense??anza o aprendizaje de ciertos aspectos especi??ficos del ??rea de lengua y literatura en este tipo de contextos.