401 resultados para Conocimiento especializado de contenido matemático


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que muestra una aplicación lúdica de contenido matemático. En este caso se presenta un tangram de software libre llamado GTANS, que combina los puzzles con las figuras geométricas. El artículo respresenta una breve guía de utilización de dicho software.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la manera de potenciar las principales características cognitivas y metacognitivas del ordenador en la clase de matemáticas. 106 alumnos del tercer curso de ESO del IES Ronda de Lleida. Comienza tratando el proceso de resolución de problemas tal y como se ha estudiado desde la perspectiva de la psicología cognitiva. El segundo capítulo lo dedica al estudio de la herramienta informática, para después analizar las características generales del currículum de matemáticas de la ESO del Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya y revisar los estudios realizados en esta etapa educativa y que tienen como objetivo aportar nuevos datos a la enseñanza y aprendizaje de estrategias de resolución de problemas del contenido matemático con el uso de la hoja de cálculo. En el cuarto capítulo presenta la investigación empírica realizada y; finalmente, las conclusiones de la tesis. Test. Análisis estadístico. La mediación de la hoja de cálculo en la resolución de problemas ha propiciado un mayor aprendizaje del contenido matemático trabajado y de las estrategias de resolución de problemas. Las características de la interacción alumnos-ordenador y la manera de organizar y manipular la información matemática y el proceso de resolución del programa informático de la hoja de cálculo ha definido una manera de aprender cuantitativa y cualitativamente diferente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reivindicar el papel especifico de las competencias profesionales y la responsabilidad corporativa, y para ello se defiende un lugar especifico para el corporativismo y la profesionalización de la función pedagógica como resultado de una actividad especifica (intervención) con fundamento en el conocimiento especializado (pedagógico). Se analiza como el conocimiento de la educación, la función pedagógica y la profesionalización son cuestiones centrales del estudio de la educación que condiciona la responsabilidad corporativa. Se investiga la situación del pedagogo en el marco de la unión europea. Se entiende que el núcleo pedagógico de formación de los especialistas en funciones pedagógicas debe ser el que le otorgue la competencia técnica. La realización de auditorias educativas y la existencia de asociaciones y - o colegios profesionales aumentaran la consideración social del profesional de la educación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estos textos tienen su origen en una ponencia presentada por los autores en el Congreso Internacional 'La educación infantil a debate', celebrado en Granada en 1998

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone una experiencia para trabajar el conocimiento físico y lógico matemático en la etapa de Educación Infantil. La experiencia propone tres espacios: el rincón de experimentación, que permite la observación y manipulación de objetos y materiales; el taller de construcción, donde se utilizan los materiales y se planifican los trabajos; y proyectos de trabajos, fase en que se utilizan los materiales para la construcción..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La diversidad, en esta etapa educativa, es producto de diversos factores, personales, familiares, socioculturales... La intervención educativa, en el diseño y programación de las actividades, debe tenerlos presentes para conseguir un óptimo desarrollo de todos los niños. Una de las estrategias es el trabajo en rincones. Explica los principios metodológicos, la organización del trabajo y, como ejemplificación, describe las características de dos de estos rincones: el del conocimiento físico y lógico-matemático y el del juego simbólico..