145 resultados para COLOMBIA - RELACIONES EXTERIORES - 2005 - 2010


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un debate entre José Del Grosso, profesor de la ULA, y el doctor Juan Francisco Pérez en un programa de controversia para radio en Venezuela. El debate tiene trascendencia y ha sido tratado desde la sociología y las prácticas pedagógicas, se trata sobre el papel de la educación ante el autoritarismo y el adoctrinamiento de la escuela actual y los cambios que tendrían que producirse para crear una educación liberadora, creativa, formadora de cultura y transformadora de la realidad de las personas y grupos que viven la educación. Parte de una pregunta generadora y crítica: ¿Por qué la opinión de los alumnos de todas las edades no ha sido tomada en cuenta, si la educación es para ellos?.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se inscribe en el proyecto de investigación SEJ2004-04962 EDUC aprobado en el Plan Nacional de I+D+i (convocatoria 2004-2007)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se afirma que los niños manifiestan un temprano interés por los temas económicos, y poco a poco van construyendo sus propias representaciones e hipótesis acerca de cómo funciona este. Particularmente interesantes son sus ideas sobre el problema de la ganancia en la tienda que no suelen comprender antes de los 10 años. Nuestro conocimiento de esas ideas espontáneas es hoy bastante extenso. Sin embargo en la enseñanza obligatoria se plantan temas macroeconómicos que quedan bastante lejos de los intereses infantiles y apenas se aprovecha nuestro conocimiento de sus ideas para planificar la enseñanza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una somera caracterización de las actividades de enseñanza que favorecen la investigación escolar. Se describen posteriormente algunas actividades centradas básicamente en las técnicas de dinámica de grupo para la enseñanza de la economía en la educación obligatoria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se afirma que el proceso de globalización determina también la enseñanza en sus enfoques generales y contenidos concretos. Las propuestas de los movimientos sociales han servido para que algunos profesores diseñen materiales e investigaciones educativas. Se presentan algunas consideraciones sobre la experimentación de una unidad didáctica relacionada con esta temática.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la necesidad de que los conocimientos escolares constituyan una de las dimensiones de la educación ciudadana. Se señala que los saberes económicos escolares están en función de las diferentes ideologías y se opta por una racionalidad crítica que permita al alumnado comprender los grandes problemas sociales y económicos y luchar por la justicia social y la equidad entre personas y pueblos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen numerosas fotografías del proceso

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una propuesta de colaboración, intercambio y apoyo entre las familias, en este caso de alumnos con necesidades educativas especiales, y el centro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la cuestión de cómo animar a leer al alumnado, y a leer con gusto, disfrutando de las historias que cuentan los libros, del significado de las palabras, de su sonoridad, de las imágenes que provocan, y se aportan algunas ideas al respecto que se consideran interesantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Contiene un cuestionario anexo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación