241 resultados para CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Consiste el trabajo en el desarrollo de una herramienta de cálculo de estructuras reticlads planas desarrollado en lenguaje JAVA y un entorno gráfico. Se convierte en una herramienta útil y potente para la asimilación práctica de los conocimientos teóricos impartidos.
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Exposición de la investigación llevada a cabo por el autor con la que pretendía mejorar el comportamiento de los alumnos a través del aprendizaje de normas. Desarrolló una serie de programas adoptadas a las etapas educativas de educación infantil, primaria y secundaria y presenta una serie de recomendaciones generales sobre el aprendizaje de normas.
Resumo:
La publicación recoge páginas web de interés sobre el tema tratado
Resumo:
Evalúa los estilos de personalidad y de interacción del formador en el aula, así como el liderazgo, y trata de establecer una teoría y el consiguiente modelo de intervención, que se engloba en una concepción estratégica de la calidad de la educación. La muestra de las diferentes experiencias es: 40 alumnos de quinto curso de Psicología, grupo nocturno, trabajadores y sin experiencia en el campo de la psicología clínica; 16 profesores agregados y catedráticos de latín; 40 alumnos de tercero de BUP y 3 profesores del IES Pinto; 20 profesionales del INEM que realizaban un curso de Metodología de la Formación Ocupacional; el equipo de formación post-venta de Citroën, todos titulados medios o superiores de ramas técnicas; y 29 técnicos superiores del INEM de la escala docente y de orientación profesional, hombres y mujeres entre 25 y 45 años, con titulación superior en Psicología y en general de las ciencias del comportamiento. Se elabora un modelo de intervención de aula con unas herramientas para auditarlos, dentro de una orientación de mejora continua de la educación, y plantea un diseño estratégico de intervención desde la concepción del formador como un copropietario de la mejora continua del aprendizaje, como terapeuta de conducta con un estilo de personalidad 'da y apoya' y como un líder situacional en el aula. Cuestionario Lifo, inventario de estilos de aprendizaje, escala de clima escolar de Moss, grabaciones de vídeo y su análisis y cuestionario de análisis de estilo de liderazgo y adapatabilidad. Encuestas sociales, estudios de campo, experimentos de laboratorio y experimentos de campo. Analiza la interacción del formador-alumno, alumno-formador y del terapeuta-cliente, cliente-terapeuta, y establece una teoría y el consiguiente modelo sobre la base del estudio de la interacción humana, que supone la situación de Formación y Terapéutica.
Resumo:
Tit. tomado de la cub.
Resumo:
Tit. tomado de la cub.
Resumo:
Tit. tomado de la cub.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés